Minuto a Minuto

Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Internacional Las claves de un ictus cerebral como el que sufrió el papa Francisco
El ictus es un accidente cerebrovascular que altera de forma repentina la circulación y función de una zona del cerebro
Internacional Donald Trump y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente Donald Trump anunció que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del papa Francisco
Analistas de Banxico ven una mejora en PIB de 2020; prevén caída de 9.97%
Aspecto de la fachada del Banco de México. Foto de Banxico

Analistas consultados por Banco de México (Banxico) prevén una contracción en la economía nacional de 9.97 por ciento para 2020, apenas una ligera mejora con respecto a julio, donde detallaban que el PIB caería un 10.02 por ciento.

Lo anterior fue dedo a conocer este martes en el documento denominado Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2020 del banco central mexicano.

{0F5A7391-BF69-391A-ECAA-8210163D6EE0}

Para agosto de 2021, los analistas prevén un crecimiento del PIB de 3.01 por ciento, también mayor con respecto a julio cuando apuntaron  2.88 por ciento.

Esperan, sin embargo, un mayor nivel de inflación para finales de 2020, con un 3.82 por ciento, mientras que para 2021 la ubican en de 3.60 por ciento.

Los especialistas esperan para finales de 2020 un tipo de cambio por 22.61 pesos por dólar, aunque para 2021 ubican un incremento de 10 centavos, 22.71 pesos.

En lo referente al clima de negocios en México, el 83 por ciento de los encuestados apuntó que es mal momento para realizar inversiones en el país

Con información de López-Dóriga Digital