Minuto a Minuto

Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara
Deportes Verstappen consigue la pole del GP de Austria; ‘Checo’ Pérez largará octavo
Verstappen dejó atrás a Norris a más de cuatro décimas y superó también a su compañero de equipo Sergio 'Checo' Pérez
Internacional ¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?
Tras el debate han empezado a surgir voces dentro del Partido Demócrata que plantean la necesidad de un candidato que sustituya a Biden
Hay una crisis económica profunda, pero no será prolongada, asegura AMLO
Personas caminan en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto de EFE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aceptó que la actual crisis económica en el país es profunda, pero que se saldrá rápido de la misma.

El mandatario mexicano coincidió con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en su planteamiento dicho el sábado pasado, que en 2021 México vivirá la crisis más grave desde la gran recesión de 1932.

“Es la crisis mundial, en lo económico, más profunda que se haya presentado en los últimos 100 años, en un siglo. En Europa no se vía una caída de la economía desde la Segunda Guerra Mundial, en Estados Unidos no se veía una caída de la economía como desde 1929”, refirió.

“Nosotros no habíamos caído en lo económico como ahora desde 1932, precisamente por la crisis económica de Estados Unidos. Sí es una crisis profunda, lo importante es que vamos a salir rápido, no va a ser una crisis prolongada, hay indicios de recuperación”, apuntó.

López Obrador volvió a hacer énfasis en que de marzo a julio se perdieron un millón de empleos formales, pero en agosto ya se recuperaron 90 mil.

“Es un buen indicador y espero que sigamos ganando. ¿Cuando vamos a llegar a 20 millones 500 mil empleos? yo espero que lo más pronto posible, porque estamos haciendo muchas”, explicó.

El mandatario mexicano apuntó que seguirán con la estrategia de no contratar deuda pública para el próximo año.

“Que no estén esperando que vamos a contratar deuda para reactivar la economía, la deuda nos hunde”, declaró.

Con información de López-Dóriga Digital