Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Pide AMLO que SEP se reúna con SNTE y CNTE sobre regreso a clases a distancia
Foto de Element5 Digital para Unsplash

El presidente Andrés Manuel López Obrador pedirá al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, para que se reúna con integrantes de la CNTE y el SNTE y les informe sobre el plan de inicio del Ciclo Escolar 2020-2021.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazaron el plan de la SEP para el inicio de clases, el cual se realizará a distancia a partir del 24 de agosto.

“Hace falta más comunicación, voy a pedirle al secretario de Educación que busque un encuentro con la CNTE y el SNTE que se logre un consenso; se va a avanzar, no se perjudica a nadie, al contrario, es para que los niños, los estudiantes tengan sus clases”, aseveró López Obrador.

“En el caso de los maestros van a seguir recibiendo sus salarios, prestaciones, no se altera nada en cuanto a la relación laboral. Es un asunto de información acerca de los contenidos educativos, son de los libros de textos”, argumentó.

La SEP detalló el lunes pasado que el país iniciará el nuevo curso escolar el 24 de agosto con clases a distancia emitidas por televisión, hasta que la pandemia de COVID-19 permita el regreso físico a clases.

Con información de López-Dóriga Digital