Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Crean cubrebocas electrónico con purificador de aire
Foto de LG

La pandemia de COVID-19 provocó que las personas en el mundo entero tuvieran que utilizar cubrebocas la mayor parte del tiempo, incluso en algunos sitios, de manera obligatoria. 

Debido a esto, LG Electronics anunció que desarrolló un cubrebocas electrónico purificador de aire que integra la innovadora tecnología.

El cubrebocas cuenta con dos filtros reemplazables HEPA H13 que garantizan que el usuario pueda inhalar aire puro y fresco. Debajo de estos filtros, hay un pequeño ventilador que controla la cantidad de aire. El ventilador cuenta con un algoritmo inteligente que regula la velocidad del ventilador para dejar entrar más aire cuando el usuario respira, adaptándose a su respiración normal.

Además, cuenta con un sensor que detecta la presión cuando los usuarios inhalan y exhalan.

Para su desarrollo, la compañía trabajó de manera conjunta con la Universidad de Corea para diseñar un dispositivo que garantizara un ajuste perfecto en el rostro humano.

Este dispositivo recibió la Electro Magnetic Field Mark de la Korea Testing Certification, que se otorga únicamente a productos que liberan ondas electromagnéticas por debajo de cierto nivel.

A pesar de que la comercialización de este dispositivo aún no se ha confirmado, se espera que cada vez más profesionales de la salud tengan acceso a él alrededor del mundo.

Tras realizar una primera donación de estos cubrebocas al Hospital Severance en Seúl, la compañía indicó que espera que esta nueva generación de protección sea útil a personal médico que combate en la primera línea de atención contra el COVID-19.

Con información de López-Dóriga Digital