Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Velocidad de contagio de COVID-19 ha disminuido, asegura López-Gatell
Transeúntes en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto de EFE

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, volvió a afirmar que la velocidad de los contagios en México presenta un descenso de consideración, aunque  sigue activa la epidemia.

El subsecretario de Salud dejó en claro que la capacidad para brindar asistencia a los enfermos graves está estable.

“Por un lado existen más casos cada día porque estamos en una fase de crecimiento de la epidemia, pero crece más lentamente, esa es la aceleración de la epidemia. Todavía los casos de hoy son menos que los casos de mañana, pero el cambio entre hoy y mañana es cada vez menor, en este momento es 1.4 por ciento, tanto para los casos que se confirman como para que las personas que fallecen”, señaló.

López-Gatell Ramírez volvió a señalar que en octubre la epidemia de COVID-19 podría combinarse con la temporada de influenza en el hemisferio norte.

“Es posible que en octubre enfrentemos en el mundo entero la temporada de influenza y lo que es probable es que el COVID-19 podrían incorporarse a un nuevo ciclo de transmisión entre octubre y marzo del 2021”, dijo.

Con información de López-Dóriga Digital