Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Consumo Privado cae en abril; se ubica en niveles no vistos desde 2009
Foto de Notimex / Archivo

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) registró una caída real de 19.7 por ciento durante abril de 2020, frente al mes inmediato anterior, ubicándose en un nivel no visto desde octubre de 2009.

En un comunicado, el INEGI agregó que, en su comparación anual, el IMCPMI mostró una reducción de 22.3 por ciento en el mes de referencia.

Consumo Privado cae en abril; se ubica en niveles no vistos desde 2009 - consumo-privado-abril-2020
Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior durante abril de 2020. Gráfico de INEGI

Julio A. Santaella, presidente del INEGI, explicó que el Consumo Privado Interno, que es un agregado macroeconómico que típicamente tiene poca volatilidad, había iniciado una leve tendencia decreciente en el cuarto trimestre de 2019 y se desplomó en abril pasado, registrando la mayor contracción mensual en la historia de la serie.

El Instituto detalló que, por componentes, el consumo en Bienes de origen importado disminuyó 21.3 por ciento, y en Bienes y Servicios de origen nacional descendió 19.1 por ciento en el cuarto mes del presente año respecto al mes previo.

En su comparación anual, agregó, los gastos en Bienes de origen importado retrocedieron 30.6 por ciento y en Bienes y Servicios nacionales 21.2 por ciento.

imcpmi2020_07

El INEGI explicó que el IMCPMI mide el comportamiento del gasto realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado, lo que permite dar seguimiento de forma mensual al componente más significativo del Producto Interno Bruto (PIB) por el lado de la demanda.

Con información de López-Dóriga Digital