Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Vainilla mexicana está en peligro de extinción

Resulta irónico que la vainilla, una planta originaria de México y el saborizante más utilizado a escala mundial, está al borde de la extinción debido a la fluctuación de los precios internacionales y la falta de incentivos.

Los 2 mil productores que hay actualmente apenas generan el uno por ciento de la producción mundial.

La vainilla es una orquídea cultivada desde la época prehispánica y su principal zona productora se encuentra en la región del Totonacapan en la parte norte y costera de Veracruz y la sierra norte de Puebla.

De acuerdo a expertos, la falta de organización es uno de los factores que evitan que la producción de esta especie repunte y países como Madagascar, Tahití e Indonesia dominen el mercado mundial gracias a su nivel tecnológico en la producción.

“En México existen productores con experiencia, terrenos, los árboles tutores, pero nos está faltando organizarnos bien. Los agricultores también deben tener el apoyo de las autoridades y en circunstancias de precios bajos es cuando más debe apoyarse al productor para que no abandone sus plantaciones”, señaló Juan Hernández del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias de la SAGARPA.

De acuerdo a la secretaría, la producción de vainilla en 2013 fue de 463 mil toneladas con un valor aproximado de 34 millones de pesos, sin embargo, la producción de vainilla natural sigue a la baja pues la auténtica Vainilla de Papantla ha sido desplazada por la sintética, cuyo costo es 10 veces inferior, por lo que acapara 90 por ciento del consumo nacional.

Vainilla mexicana está en peligro de extinción - cosecha-artesanal-consiste-fibras-desprendan_MILIMA20150606_0014_8
La producción de vainilla natural sigue a la baja. Foto: Fanny Miranda

“Compran vainilla muy barata pero resulta que es saborizante artificial, que no tiene nada que ver con la vainilla mexicana, y de alguna manera el concepto de vainilla mexicana se está prostituyendo, porque se está llevando un producto de mala calidad. El sabor vainilla es el más vendido en el mundo, más que el chocolate o más que cualquier otro”, indicó Raúl Degetau, fundador del rancho Veinte Soles, ubicado en Papantla, Veracruz.

“En el rancho, en nuestros mejores años llegamos a producir la tonelada de vainilla en verde, ahorita estamos como en los 200 kilos por las plagas y las sequías. Entonces fluctúa mucho, pero necesitamos mantener una producción. Los productores que hemos contactado, a escala internacional dicen vainilla mexicana y orgánica toda la que quieras, pero no hay. Es un círculo vicioso”, lamentó.

Con información de Milenio