Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Nacional Implementan Plan DN-III en 5 municipios del Edomex tras intensas lluvias
La gobernadora del Edomex informó que se aplica el Plan DN-III en Hueypoxtla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Chalco y Chimalhuacán
Facebook etiquetará contenido que considere peligroso
Foto de Con Karampelas para Unsplash

Facebook se unirá a la iniciativa de Twitter de etiquetar contenido en su plataforma que considere peligroso.

El dueño de la red social, Mark Zuckerberg, informó este viernes de nuevas regulaciones con motivo de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, los discursos de odio y el etiquetado de contenido que viola sus políticas.

Zuckerberg dijo que hasta ahora había permitido contenido en Facebook que viola sus políticas al considerar que su interés público supera el riesgo de daño, sin embargo, ahora lo etiquetará.

A menudo, ver el discurso de los políticos es de interés público, y de la misma manera que los medios de comunicación informarán lo que dice un político, creemos que las personas deberían poder verlo por sí mismos en nuestras plataformas”, detalló.

Además de añadir una etiqueta a publicaciones que considere peligrosas por su contenido, Facebook permitirá que estas se compartan “porque esta es una parte importante de cómo discutimos lo que es aceptable en nuestra sociedad”.

No obstante, si la red social determina que el contenido de una publicación puede conducir a la violencia o privar a las personas de su derecho al voto, esta se eliminará aun si pertenece a políticos.

Estoy comprometido a asegurarme de que Facebook siga siendo un lugar donde las personas puedan usar su voz para discutir temas importantes, porque creo que podemos avanzar más cuando nos escuchemos. Pero también estoy en contra del odio, o cualquier cosa que incite a la violencia o suprima la votación, y estamos comprometidos a eliminar eso sin importar de dónde venga”, aseguró Zuckerberg.

El creador de Facebook añadió que continuará trabajando para ajustar sus políticas a medida que surjan nuevos riesgos, en conjunto con expertos y organizaciones de derechos civiles.

Con información de López-Dóriga Digital