Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Google Translate incorpora más de 100 idiomas de todo el mundo
Google aseguró que, gracias a sus alianzas con expertos y lingüistas y hablantes nativos, logran un progreso significastivo en el campo
Ciencia y Tecnología Google busca a más de 100 ingenieros en México
Las contrataciones tendrán sede en las oficinas de Google CDMX y colaborarán con equipos globales para respaldar el desarrollo de productos y servicios
Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
#Video Así podrás desinfectar los cubrebocas de manera casera para reutilizarlos
Cubrebocas, baño María. Captura de pantalla

Investigadores de la Dirección de Ciencia y Tecnología del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos compartieron una forma casera en que se pueden descontaminar eficazmente los cubrebocas para poder reutilizarlos.

Solo basta con ponerlos en baño María a una temperatura de 65 grados centígrados durante 30 minutos.

Los pasos clave incluyen colocar el cubrebocas en una bolsa de papel y sellarla (de preferencia con una engrapadora). Además, colocar una taza de agua en el electrodoméstico de baño María, como se observa en el siguiente video.

Los investigadores verificaron que estas condiciones inactivan el virus por debajo de los límites detectables en los medios de cultivo y la saliva simulada, mientras que las máscaras aún cumplen con las especificaciones de rendimiento después de cinco tratamientos en baño María.

“Dada la importancia de este brote y la importancia de la protección respiratoria para los socorristas y los profesionales médicos, estamos investigando medios simples y de bajo costo para desinfectar las máscaras N95 potencialmente contaminadas”, dijo el biológico Lloyd Hough, jefe del equipo de investigadores del DHS.

Utilizar calor húmedo es uno de los tres métodos recomendados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para eliminar el virus.

Los investigadores precisaron que es importante verificar que la marca de cubrebocas a desinfectar, que sea diferente la N95, pueda soportar dicha temperatura y tiempo.

Aquí podrá conocer más de esta técnica para desinfectar cubrebocas.

Con información de López-Dóriga Digital