Minuto a Minuto

Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
Internacional La Catedral de Buenos Aires se convierte en centro de oración y peregrinaje por papa Francisco
Desde primera hora de la mañana, los bancos de la catedral se llenaron de personas, quienes no contenían las lágrimas por la muerte del papa
Internacional Nicolás Maduro decreta tres días de luto en Venezuela por la muerte del papa Francisco
Se prohíben las festividades y celebraciones públicas, "como muestra del luto que embarga al pueblo de Venezuela y al mundo entero"
Internacional El arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el papa de los pobres, de los marginados”
El arzobispo de Buenos Aires dio sus declaraciones durante una misa por la muerte del papa en la Catedral Metropolitana
Sindicatos de Estados Unidos exigen liberación de la activista Susana Prieto
Foto de Milenio

Al menos dos sindicatos estadounidenses pidieron la liberación de la activista y abogada Susana Prieto, quien fue detenida el pasado lunes 8 de junio en Matamoros, Tamaulipas.

Los sindicatos estadounidenses mostraron preocupación debido a que esta situación podría abrir la puerta a probables violaciones a los derechos laborales de trabajadores, esto con miras a la entrada en vigor del T-MEC el próximo 1 de julio.

Para Brian Rothenberg, portavoz del sindicato United Auto Workers, la detención de Prieto es intencional y deja un precedente negativo para la seguridad de trabajadores.

Esto claramente es intencional y sin duda tendrá un efecto escalofriante en los trabajadores que se ven obligados a tomar una decisión de vida o muerte cada día antes de ir a trabajar en condiciones peligrosas”, dijo el representante del sindicato de trabajadores del automóvil.

El sindicato aseguró que esta situación plantea un desafío muy real para el Gobierno de México en el sentido de la implementación de las reformas necesarias para la entrada en vigor del T-MEC.

Por su parte, la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO) que es la mayor coalición de sindicatos de Estados Unidos, aseguró que la detención fue realizada bajo denuncias falsas por lo que exigió la liberación inmediata de Prieto.

Richard Trumka, presidente de la AFL-CIO hizo un pronunciamiento sobre el arresto de la abogada.

Susana Prieto es una ardua luchadora, cuya intervención a favor de los trabajadores de las maquiladoras en México, ha sido una piedra en el zapato para las compañías poderosas y oficiales corruptos. Es indignante su arresto bajo denuncias falsas de ‘incitar disturbios’. La AFL-CIO llama a su inmediata e incondicional liberación. Nos estamos acercando a la implementación de los acuerdos laborales del T-MEC, y México debe cumplir con su compromiso de respetar los derechos fundamentales de los trabajadores”, dijo en un comunicado.

La detención de Prieto

Susana Prieto fue detenida acusada por delitos cometidos contra servidores públicos, motín, amenazas y coacción de particulares.

La abogada compartió en redes sociales el momento en que agentes ministeriales acudieron a un restaurante para cumplimentar la orden de aprehensión.

Prieto recibió prisión preventiva que cumple en el Centro de Ejecución de Sanciones de Ciudad Victoria luego de una audiencia que duró al menos 20 horas.

En Matamoros, Prieto Terrazas encabezó un movimiento en el que trabajadores exigieron aumentos y bonos.

La activista ha sido señalada por recibir parte de las liquidaciones o bonos que reciben los empleados que participan en las huelgas.

De acuerdo con las autoridades, la detención de Prieto se realizó por una queja laboral presentada en Matamoros ante la junta laboral por una protesta de 400 trabajadores frente a una empresa ocurrida en marzo pasado.

La Fiscalía de Tamaulipas aseguró que la empresa acusó al grupo de ser violento y de amenazar a empleados de Gobierno.

Con información de López-Dóriga Digital