Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Fiscalía acusa por asesinato en segundo grado a Derek Chauvin, policía que detuvo a George Floyd
Derek Chauvin, policía acusado del asesinato de George Floyd. Foto de Fox News

Este miércoles, la senadora por Minnesota, Amy Klobuchar, reveló que el fiscal del estado aumentó los cargos contra Derek Chauvin a asesinato en segundo grado por la muerte de George Floyd.  

La legisladora estadounidense también indicó que también se presentaron cargos contra los otros tres exoficiales de policía implicados en la muerte del hombre. 

De acuerdo con medios locales, las leyes de Minnesota indican dos posibilidades diferentes para asesinatos intencionales de segundo grado y asesinatos involuntarios de segundo grado. La primera opción de sentencia impone 25 años y medio de prisión, mientras que la segunda impone 12 años y medio

El lunes, Ben Crump, el abogado que representa a la familia de George Floyd, dio a conocer los resultados de una autopsia independiente que apuntaron a que Floyd murió de asfixia por presión.

Sin embargo, el informe final de la autopsia del médico forense del condado de Hennepin reveló que la causa de la muerte fue un homicidio, debido a un paro cardiopulmonar que se originó por supresión, la restricción y la compresión del cuello de la víctima.

Cronología

Los oficiales fueron enviados a atender un llamado de emergencia en el que se informaba que un hombre compraba mercancía en una tienda con un billete de 20 dólares falso. Poco después de las 20:00 h del tiempo local, los oficiales Thomas Lane y J Alexander Kueng llegaron con las cámaras de cuerpo activadas y grabando. Los oficiales fueron informados por los trabajadores de la tienda que el hombre, más tarde identificado como Floyd, estaba estacionado en un automóvil a la vuelta de la esquina.

Las imágenes de la cámara corporal muestran a los oficiales acercándose al auto. Lane en el lado del conductor y Kueng en el lado del copiloto. Tres personas se encontraban en el interior del auto: Floyd, otro hombre y otra mujer.

Cuando Lane comenzó a hablar con Floyd, sacó su arma, apuntó a Floyd y le ordenó que mostrara sus manos. Floyd puso, inmediatamente, las manos en el volante y Lane enfundó su arma de fuego. Lane luego ordenó a Floyd que saliera del auto y lo esposó, pero Floyd “se resistió activamente a ser esposado”, según la denuncia.

Sin embargo, una vez esposado, la policía reconoció que Floyd no se resistió y caminó con Lane hacia la acera. Floyd se sentó en el suelo junto a Lane.

Documentos oficiales indican que Lane habló con Floyd por menos de dos minutos, pidiéndole a Floyd su identificación y nombre. También le preguntó si estaba “en algo” y le dijo que iba a ser detenido por uso de dinero falsificado.

Luego, Lane y Keung levantaron a Floyd e intentaron meterlo a la patrulla. En ese momento, Floyd se habría opuesto.

En ese momento, los oficiales Chauvin y Tou Thao llegaron a la escena en una patrulla separada.

Con información de López-Dóriga Digital y CBS