Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Trudeau responde con 22 segundos de silencio a pregunta sobre Donald Trump
Foto de EFE

El primer ministro canadiense Justin Trudeau advirtió hoy que “vemos con horror y consternación” lo que sucede en Estados Unidos, por las protestas contra el uso excesivo de la fuerza y la discriminación racial que aplica la policía de ese país.

Fue su respuesta a la pregunta de un periodista sobre la amenaza del uso de la fuerza militar por parte del presidente estadounidense Donald Trump para contener las manifestaciones, la cual articuló tras 22 segundos de duda silenciosa, reseñó la Canadian Broadcasting Corporation (CBC).

El jefe del gobierno canadiense difirió por segundo día seguido de las posiciones del mandatario del país vecino, ya que la víspera rechazó que Rusia fuera invitada a la cumbre del Grupo de los 7 (G7), como lo propuso Trump, quien este año organizará esos trabajos.

Trudeau añadió que en su país todos “vemos con horror y consternación lo que pasa en Estados Unidos“. Es un tiempo, agregó, para que la gente esté junta, es tiempo de escuchar, de aprender, porque las injusticias continúan a pesar del progreso alcanzado por años y décadas, dijo también.

El primer ministro justificó su evasiva a referirse de manera directa a los sucesos en el país vecino ya que su trabajo se enfoca en Canadá, explicó.

Los canadienses necesitan un gobierno que esté aquí por ellos, que los apoye, que los mueva hacia adelante y en la dirección correcta, y eso es lo que yo hago, precisó.

La viceprimera ministra Chrystia Freeland también evadió referirse al manejo de crisis del presidente estadounidense pues para ella lo realmente importante es mantener “nuestra casa en orden, saber la pena que causa el racismo aquí en nuestro país y eso es lo que hacemos”, acotó.

Con información de Notimex