Minuto a Minuto

Nacional Murió Irma Andazola, candidata de Morena a diputada federal; su equipo siguió con campaña sin avisar del deceso
El Comité Estatal de Morena en Baja California confirmó la muerte de Irma Andazola Gómez, candidata a diputada federal
Nacional Expresidentes Alberto Fernández y Evo Morales encabezan misión electoral en México
Los expresidentes Alberto Fernández, de Argentina, y Evo Morales, de Bolivia, estarán en la misión electoral del Grupo de Puebla
Deportes Pachuca se corona con categoría en la Copa de Campeones de la Concacaf
Los Tuzos del Pachuca vencieron hoy por 3-0 al Columbus Crew en el Estadio Hidalgo, para alzar al máximo trofeo de clubes de la Concacaf
Internacional Niños y adolescentes de Paraguay levantan su voz contra la violencia sexual
Decenas de niños, niñas y adolescentes tomaron hoy las calles de Asunción, en Paraguay, para protestar contra la violencia sexual infantil
Internacional Radar Latam 360: los hechos relevantes en América Latina (semana 27 de mayo al 1 de junio de 2024)
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
CNDH emitirá recomendación por los 43 normalistas desaparecidos
Foto de @AgenciasACG

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, informó que en breve emitirá su recomendación por el caso Iguala, que calificó como el más complejo que ha enfrentado el organismo en los últimos 15 años.

En entrevista en la sede del Senado, luego que se reunió con senadores del Partido Acción Nacional (PAN), explicó que ya se prepara la recomendación ante las graves omisiones y responsabilidades por parte de la autoridad municipal y del gobernador con licencia, Ángel Heladio Aguirre.

Los implicados, advirtió, deberán responder por los hechos, que incluyen delitos de lesa humanidad, 43 jóvenes desparecidos, seis personas privada de la vida, servidores públicos involucrados y una red de complicidades en la entidad.

Plascencia Villanueva comentó que se observan graves omisiones e indolencias en el momento en que ocurrieron los hechos, el 26 de septiembre pasado, y posterior a ellos porque no se tomaron medidas adecuadas para detener a los responsables y realizar las indagatorias oportunas.

Reconoció las acciones que llevaron a la localización y detención del ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca y su esposa, pero lamentó que todavía se desconozca el paradero de los estudiantes.

Es más importante conocer el paradero de los 43 jóvenes normalistas, desparecidos desde hace casi 50 días, sin que hasta ahora se defina a los responsables de este grave caso.

Plascencia Villanueva dijo que el ex edil y su esposa deben aportar a la Procuraduría General de la República (PGR) información del tipo de operativo que se realizó, si fueron informados y en qué términos fue instrumentado, pero también por qué se toleró a los delincuentes que cometieron este terrible atentado.

“Se tendrá que investigar todo esto porque estamos hablando de delitos muy graves, de los más graves que se pueden cometer, calificados de lesa humanidad; y todo aquel que haya participado, directa o indirectamente tendrá que dar cuentas y enfrentar a la justicia”, dijo el ombudsman nacional.

Lamentó que “no se tomaron las medidas adecuadas para detener a los responsables de manera inmediata, para llevar a cabo las diligencias oportunas en las primeras 24, 48, 72 horas, y por eso estamos cerca de 50 días sin conocer el paradero de los jóvenes”.

“Y algo más importante: con una justicia que no logra aún aterrizar y llevar ante la misma a los responsables no solo de la desaparición, sino también el homicidio de los jóvenes”, subrayó.

Lo ocurrido en Guerrero, dijo, es una muestra del abandono y la indolencia en procuración de justicia en la entidad, y recordó que desde diciembre de 2013 la CNDH emitió una recomendación sobre el tema al entonces gobernador, Ángel Aguirre, quien la descalificó.

Sobre el proceso en el Senado para elegir al nuevo titular de la CNDH o su eventual reelección, Plascencia Villanueva confió que se tomará la mejor determinación, “la que tome será la mejor y yo estaré de acuerdo con este proceso abierto, transparente”.

Con información de Notimex