Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Patrimonio de mexicanos debe ser privado: AMLO se pronuncia contra propuesta de Morena
Foto de Notimex / Archivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó en contra de la propuesta de Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente nacional interino de Morena, en el sentido de otorgarle facultades al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para revisar patrimonio de los mexicanos.

En la conferencia matutina de este martes, el mandatario mexicano aseveró que el patrimonio de los mexicanos debe mantenerse en privado, y que solo lo deben hacer públicos los funcionarios del gobierno.

“No creo que sea correcto. Se tienen que mantener en privado lo que significan patrimonios de empresarios y de todos los mexicanos. La obligación de dar a conocer los bienes patrimoniales es exclusivamente para servidores públicos, nosotros sí estamos obligados a dar a conocer nuestros patrimonios”, detalló.

“No considero conveniente esa propuesta. Para que no haya tanta desigualdad lo mejor es que el gobierno ayude a que la mayoría de los mexicanos vaya escalando poco a poco, ascendiendo en la escala social, y que no se profundice la desigualdad, que no se permitan negocios ilícitos, que no se permita la corrupción, que es lo lo que produce la desigualdad”, refirió.

“No es exigiendo que las personas estén obligados decir cuánto tienen, eso no lo veo adecuado. Es el convencimiento de buscar un a sociedad más igualitaria, que no haya derroche, ostentación”, dijo.

Con información de López-Dóriga Digital