Minuto a Minuto

Nacional INE garantiza certeza en sus 4 programas y sistemas informáticos para las elecciones
El INE apuntó que con contribuye con la transparencia y a infundir confianza en el verdadero desarrollo de las elecciones
Deportes A Pachuca le vino bien el parón antes de enfrentar a Columbus: Almada
Pachuca se enfrentará este sábado en el Estadio Hidalgo al Columbus Crew, por el título de la Copa de Campeones de la Concacaf
Nacional INE pide a la CNDH no intervenir en temas electorales
Jaime Rivera, consejero del INE, dejó en claro que la CNDH no tiene competencia en relación a temas electorales
Deportes Aficionados merengues celebran la ‘Decimoquinta’ en la Fuente de Cibeles, en Madrid
La Fuente de Cibeles, ubicada en Madrid, es el lugar habitual de celebración de los éxitos del equipo blanco en España
Deportes Kroos saca su varita mágica por última vez como madridista
La final de Champions League en la catedral de Wembley significó el último juego del alemán Toni Kroos con la camiseta del Real Madrid
PRI aventaja en preferencias electorales para diputados federales
Foto de Archivo

Consulta Mitofsky de Roy Campos presentó su última encuesta de preferencias electorales a diputado federal, a una semana de la elección intermedia del próximo 7 de junio y a dos días de la veda electoral.

La encuesta revela que la “preferencia efectiva” se mantuvo en las mismas posiciones que han ocupado desde que iniciaron las campañas y se concentra en PRI, PAN y PRD.

PRI aventaja en preferencias electorales para diputados federales - preferencia-efectiva
Preferencias prácticamente sin cambios

Los resultados que arroja la encuesta para la elección de diputado federal muestra al PRI en 23 por ciento como primera opción para votar; en segundo lugar al PAN con 17 por ciento y al PRD en 12 por ciento.

La cuarta posición en preferencias la ocupa MORENA, desbancando al Partido Verde y quitando espacios en la Cámara de Diputados al PRD.

PRI aventaja en preferencias electorales para diputados federales - consulta-mitofsky
Un 29 por ciento de los ciudadanos encuestados, no declaró su preferencia electoral.

Lo anterior indica que solo el 52 por ciento de los votantes optaran por candidatos de los principales partidos para que los representen en el Congreso, el 19 por ciento votará por alguno de los siete partidos restantes (MORENA, Movimiento Ciudadano, PT, Nueva Alianza, Partido Humanista, Partido Encuentro Social  y candidatos independientes)

Consulta Mitofsky concluye que el interés que muestran los ciudadanos por esta elección es muy similar al observado en la elección de 2009, ya que 78 por ciento dice que es probable que votará y 11 por ciento que no lo hará, similar al 80 por ciento y 10 por ciento opinaban eso hace 6 años.

Hay dos partidos en posición clara de perder el registro: el Partido Humanista y Partido Encuentro Social.

Consulta Mitofsky concluye que a pesar de que la elección se ha caracterizado por la filtración y destape de escándalos de corrupción, esta característica no impactó en las preferencias electorales.

Escuche aquí la entrevista completa de López-Dóriga con Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky