Minuto a Minuto

Internacional La mexicana Gloria Guevara, uno de los seis candidatos que aspiran a liderar ONU Turismo
Guevara propone fortalecer la colaboración entre sectores público y privado para acelerar la adopción del turismo sostenible
Deportes El mexicano Isaac Alarcón asume error y sanción de seis juegos para temporada 2025 de NFL
Isaac Alarcón cumplirá con la sanción que la NFL le impuso por violar la política de sustancias para mejorar el rendimiento
Internacional Creencias mayas y católicas se mezclan el Viernes Santo en Guatemala
Cientos de fieles en Santiago Atitlán, Guatemala, celebraron el Viernes Santo con la procesión del Señor Sepultado
Nacional Iztapalapa defiende candidatura a la Unesco con su viacrucis: “No somos solo agresividad”
El viacrucis realizado en Iztapalapa es una festividad que postula su candidatura a Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco
Nacional Confirman primer caso humano de miasis por gusano barrenador en México
La paciente contagiada de miasis es una mujer de 77 años, residente de Chiapas, quien se encuentra estable y bajo tratamiento antibiótico
OMS convoca a Comité de Emergencia para evaluar situación por COVID-19
Foto de EFE

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que el Comité de Emergencia del organismo para el coronavirus COVID-19 se reunirá el jueves 30 de abril para analizar la evolución de la pandemia y estudiar una posible actualización de las recomendaciones sanitarias.

El comité, formado por epidemiólogos y otros expertos, se reúne cuando se cumplan tres meses después de que ese mismo órgano declarara la emergencia internacional por el avance del coronavirus, el pasado 31 de enero.

Durante estos tres meses, “la OMS ha trabajado día y noche para hacer sonar la alarma, apoyar a todos los países y salvar vidas”, señaló Tedros, quien citó entre los esfuerzos llevados a cabo por el organismo la formación de 2.3 millones de trabajadores sanitarios para hacer frente a la nueva enfermedad.

“Este virus puede causar más estragos que un ataque terrorista: es capaz de producir trastornos políticos, económicos y sociales”, alertó el experto etíope, quien señaló que ante ello “debemos optar por la unidad nacional y la solidaridad global”.

Con información de EFE