Minuto a Minuto

Entretenimiento Kunno denuncia agresión homofóbica a las afueras de un antro en Nuevo León
La agresión ocurrió mientras Kunno esperaba un uber a las afueras de un antro. El influencer recibió puñetazos en el rostro
Deportes El mexicano Isaac Alarcón asume error y sanción de seis juegos para temporada 2025 de NFL
Isaac Alarcón cumplirá con la sanción que la NFL le impuso por violar la política de sustancias para mejorar el rendimiento
Internacional Creencias mayas y católicas se mezclan el Viernes Santo en Guatemala
Cientos de fieles en Santiago Atitlán, Guatemala, celebraron el Viernes Santo con la procesión del Señor Sepultado
Nacional Iztapalapa defiende candidatura a la Unesco con su viacrucis: “No somos solo agresividad”
El viacrucis realizado en Iztapalapa es una festividad que postula su candidatura a Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco
Nacional Confirman primer caso humano de miasis por gusano barrenador en México
La paciente contagiada de miasis es una mujer de 77 años, residente de Chiapas, quien se encuentra estable y bajo tratamiento antibiótico
“No dejen de salir, todavía estamos en la primera fase. Yo les voy a decir cuándo no salgan”: AMLO
El presidente López Obrador durante su visita en Oaxaca. Captura de Pantalla.

Al término de su gira por Oaxaca, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno “está preparado” para enfrentar el brote de coronavirus COVID-19 en México, y pidió a la población a “no espantarse” y salir a las calles “a comer con la familia” durante la Fase 1 de medidas de contingencia.

“Nos estamos preparando. No debemos espantarnos. No adelantar vísperas, es lo que vengo diciendo”, señaló.

Las declaraciones fueron hechas a partir del minuto 9 del siguiente video:

En un mensaje difundido en su Facebook, el presidente indicó a la población que no paren sus salidas, pues aún no ha sido decretado una fase mayor ante la contingencia por el coronavirus COVID-19.

“Los mexicanos, por nuestras culturas, somos muy resistentes a todas las calamidades. Siempre hemos salido adelante y en esta ocasión vamos a salir adelante”, afirmó.

Explicó que el pueblo  de México es poseedor y heredero “de culturas milenarias, de grandes civilizaciones, y en eso estriba nuestra fortaleza”.

Invitó a la población a salir y que él mismo se encargará de informar cuándo van a aumentar las restricciones para contener el brote de coronavirus en México.

“No dejen de salir, todavía estamos en la primera fase. Yo les voy a decir cuándo no salgan, pero, si pueden hacerlo, y tienen posibilidad económica, sigan llevando a la familia a comer a los restaurantes, a las fondas, porque eso es fortalecer la economía familiar, la economía popular.

No hacemos nada bueno, no ayudamos si paralizamos sin ton ni son, de manera exagerada, señaló.

Afirmó que la población debe “seguir haciendo la vida normal” y, en su momento, él, como Jefe del Ejecutivo, “les va a decir cuándo hay que guardarnos”.

“Ahora, todavía, con sana distancia, podemos seguir conviviendo”, señaló, en ocasión del inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia, que comenzará este 23 de marzo.

Destacó que en Oaxaca solo hay dos casos de personas infectadas de coronavirus, los cuales, aseguró, ya están saliendo.

Pidió por último, a la población y a los medios a “no exagerar la nota”.

“Tenemos que estar preparados y no pensar que no nos va a afectar. Puede que nos afecte y puede escalar el problema, pero estamos preparados y vamos a salir adelante”, concluyó el mandatario.

Por la mañana, López Obrador informó que el Ejército y la Marina manejarán 10 hospitales recién terminados para atender a pacientes enfermos de coronavirus, en caso de ser necesario.

“Estos 10 hospitales los va a manejar el Ejército en el contexto de la aplicación, si es necesario, del Plan DN-III (Defensa Nacional), para que tanto el Ejército como la Marina nos vengan a reforzar”, dijo el presidente en un video que publicó en Twitter.

La Secretaría de Salud informó este domingo que suman 316 casos de coronavirus COVID-19 en México, lo que representa 65 más que el sábado, el mayor aumento desde que se presentó el primer caso en el país.

La directora de investigación operativa epidemiológica de la Secretaría de Salud, Ana Lucía de la Garza, informó además que hay 793 casos sospechosos de coronavirus y hay mil 667 personas que dieron negativo a la prueba.

Comentó que el 83 por ciento de los casos han permanecido en aislamiento y el 16 por ciento están considerados como recuperados, mientras que el 1 por ciento han sido defunciones.

Con información de López-Dóriga Digital