Minuto a Minuto

Nacional Se registra más de una extorsión por hora en México: Coparmex
Coparmex presentó un reporte sobre los casos de extorsión registrados en México de enero a abril del presente año
Nacional Alicia Bárcena se reúne con familia de Orión Hernández, previo a repatriación de sus restos
La canciller Alicia Bárcena externó sus condolencias y solidaridad a la madre y padre de Orión Hernández, mexicano muerto a manos de Hamás
Internacional Detectan tercer caso humano de gripe aviar en trabajador de lechería en EE.UU.
El caso fue identificado en un trabajador de una lechería en Michigan, expuesto regularmente a ganado infectado con gripe aviar
Internacional Primer ministro eslovaco inicia rehabilitación tras atentado
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, inició un proceso de rehabilitación tras el atentado que sufrió en días pasados
Nacional Se incendia bodega en Centro Histórico de la Ciudad de México
El siniestro ocurrió en un centro comercial ubicado entre las calles Colombia y Argentina, en pleno Centro Histórico de la CDMX
Crece 43% llegada de cruceros a Puerto Vallarta
Foto de México Vivo

Carlos Gerard, director de Turismo municipal en Puerto Vallarta, se mostró optimista de cara a la recuperación de la industria de cruceros, luego de que en el 2013 se tuvieron los peores registros de la historia.

Tan solo este 2014 la recuperación se espera que cierre el año con un incremento del 43 por ciento con respecto al año pasado, es decir, pasar de las 82 a 117 unidades en el puerto.

“Los últimos meses del año son los más fuertes en esta industria, por lo que esperamos 117 embarcaciones para este año”, explicó Gerard.

Si bien no se espera que se alcancen las cifras del 2008, antes de la crisis económica y el tema influenza, se prevé que en 2015 arriben 147 cruceros con 367 mil 500 pasajeros, que se traducen en 33 millones de dólares.

Gerard además destacó las alianzas con los puertos de Mazatlán, Sinaloa, y Cabo San Lucas, Baja California Sur, con el fin de impulsar la ruta del Pacífico.

La estrategia de la administración de Puerto Vallarta es la de captar todo tipo de clientelas, es decir, enfocarse en el turismo de negocios, de lujo y gay, con lo que esperan captar 4.2 millones de turistas sólo en este año, lo que representaría un crecimiento anual del 9 por ciento.

Cerca del 98 por ciento del Producto Interno Bruto de Puerto Vallarta es aportado por la industria turística.

Con información de El Economista.