Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Fallecimientos virtuales: la muerte en las redes sociales
Foto de Revolución Tres Punto Cero

La tradición funeraria se transforma en México. Las redes sociales, servicios virtuales y nuevas modalidades tecnológicas para despedir al ser querido, forman parte del cambio del sector funerario que ahora incluso ofrece aplicaciones como el “fallecimiento virtual” y el “túnel de luz”.

Estas innovaciones están siendo cada vez más aceptadas por las familias que ahora optan por nuevas modalidades en el ritual de velación, destacó Carlos Lukac, director de Grupo Gayosso.

Resaltó que recientemente Gayosso firmó un acuerdo con la americana After Steps, para ofrecer el “fallecimiento virtual”, que básicamente consiste en atender las redes sociales de la persona finada.

Así, la cuenta de Facebook de la persona fallecida es arreglada con un distintivo y al mismo tiempo se le rinde un tributo “in memorian”, o se da de baja según el deseo de la familia. También los correos electrónicos puede ser adaptados o cancelados, según sea requerido.

“Facebook nos solicita el acta de defunción para comprobar la veracidad, con ello se hacen los cambios o se da de baja la cuenta. Al año fallecen más de cuatro millones de usuarios de Facebook a nivel mundial y ha comenzado a crecer la tendencia, junto con otras redes sociales, de hacer un homenaje”, destacó.

Sobre implementar en México un funeral virtual como ya existe en algunos países, entre ellos Estados Unidos, dijo que esto se dará en el mediano plazo, pues el país aún no está preparado para esta innovación.

La tradición todavía sigue siendo muy importante en este sector en México. Un funeral es un evento social donde incluso se reencuentran las familias, sin embargo, las nuevas modalidades están entrando en combinación con lo tradicional, aspecto que esta cuidando Gayosso, destacó en entrevista.

La venta de planes de previsión funeraria también se está transformando. Ahora la gente solicita planes integrales donde se considere todo el espectro de servicio que requiere una despedida, desde traslados, velación, arreglo de redes sociales y el lugar final de descanso.

Ante esto, la firma con 140 años de experiencia en el mercado abrirá una página web donde la gente podrá comprar un plan funerario en línea, desde la comodidad de su hogar o donde acceda a la red, adelantó el director general de Gayosso.

Resaltó que 70 u 80 por ciento de los servicios son de cremación y ante ello se inauguró una modalidad que llama “túnel de luz”, una banda decorada de forma sobria donde el féretro es conducido a un túnel donde hay una luz blanca intensa al final que simboliza la partida, lo que le permite a la familia despedirse.

Al mismo tiempo, se abrió una florería en línea para que quienes viven lejos puedan enviar un arreglo floral a su ser querido con la garantía de que será entregado en menos de dos horas.

Además se lanzó un servicio de bóveda virtual donde la gente tiene copia de sus documentos más importantes y que pueden servir para trámites legales a la familia. Todo ello dentro de los nuevos servicios que se ofrecen a nivel nacional y que ya permean en el sector funerario, dijo Lukac.

Todas estas innovaciones forman parte de los cambios y transformación del servicio funerario donde la tradición continua, pero ahora se facilita con nuevas aportaciones tecnológicas que apoyan la despedida de un ser querido.

Con información de Notimex