Minuto a Minuto

Deportes España fue difícil, espero que Austria vaya mejor: Checo Pérez
El piloto mexicano Sergio Pérez, de Red Bull, espera una clara mejoría con miras al Gran Premio de Austria
Nacional #Video Choque en Huixquilucan deja al menos 8 heridos
Un camión de volteo se quedó sin frenos y chocó de reversa contra una combi, que a su vez se llevó tres vehículos
Deportes Posibles incidentes postelectorales en Francia son ahora la mayor preocupación para los JJ.OO. de París 2024
Los JJ.OO. de París 2024 empezarán el 26 de julio, mientras que las elecciones legislativas en Francia serán el 30 de junio y el 7 de julio
Nacional Un millón 863 mil 382 ciudadanos deben renovar su credencial para votar
Todas las personas que requieran actualizar su credencial para votar pueden acudir a uno de los 841 Módulos de Atención Ciudadana del INE
Nacional Reportan afectaciones por lluvias en 44 municipios de Chiapas
Si bien no hubo personas lesionadas o muertes que lamentar en Chiapas, se registraron 340 viviendas inundadas
República Dominicana votará en medio de una tensa calma, el análisis del Dr. Zovatto
Foto de EFE

República Dominicana irá a votar este domingo en medio de una tensa calma y en un proceso electoral que presenta novedades como el voto electrónico en algunos municipios y penas por violación al proceso.

A continuación reproducimos de manera íntegra el análisis realizado por el doctor Daniel Zovatto:

Mañana domingo República Dominicana celebra elecciones municipales separadas de las elecciones presidenciales y legislativas que tendrán lugar el próximo 17 de mayo.

El padrón electoral tiene más de 7 mil 487 electores habilitados para votar distribuidos en 16 mil 32 colegios electorales. Se escogerán 3 mil 849 representantes de los gobiernos locales, entre ellos 158 alcaldes, para el periodo 2020-24. El horario de votación va desde las 07:00 am hasta las 17:00 h.

En esta competencia electoral participan 27 partidos políticos y 8 movimientos con una variedad de más de 200 alianzas. Para conquistar los 3 mil 849 cargos hay 17 mil 938 candidatos de los cuales 7 mil 958 son mujeres y 9 mil 980 son hombres.

Una de las novedades más importantes es la utilización del voto automatizado el cual será utilizado en 17 municipios. Hay gran expectativa acerca de cómo funcionará este mecanismo de votación en las elecciones de este domingo. La JCE confía en que su utilización será exitosa. Veremos.

El país llega a esta elección en un estado de tensa calma. Los principales partidos de oposición han formulado múltiples denuncias sobre supuestas irregularidades: uso indebido de recursos del Estafo a favor del oficialismo, compra de cédulas, intimidación a los empleados públicos.

La posibilidad de juzgar los delitos electorales es otra de las novedades de la nueva ley electoral. El TSE expresó “que no le temblará el pulso para imponer la sanción correspondiente”. Cabe recordar que en República Dominicana no existen antecedentes de ninguna condena penal por violación a la norma electoral.

Estas elecciones serán observadas por un nutrido grupo de misiones de observación, entre ellas la de IFES, OEA, Uniore y A-Web (World Election Bodies) integradas por 118 observadores electorales internacionales procedentes de 20 países de la región y del mundo.

Estas elecciones municipales tienen lugar cuatro meses después de las complejas elecciones internas celebradas en octubre de 2019 que estuvieron aquejadas por denuncias d graves irregularidades en las internas del oficialista PLD que produjo su quiebre y la salida del ex presidente Leonel Fernández.

Pero estas elecciones cobran particular relevancia ya que tendrán lugar tres meses antes de las elecciones presidenciales y legislativas del 17/5 en la cual el PLD, desgastado por cuatro periodos seguidos de gobierno y dividido, buscará un quinto periodo de la mano de su candidato G Castillo.

La continuidad del PLD se ve crecientemente compleja por las razones arriba expuestas. La tendencia regional de las últimas 14 elecciones evidencia un claro voto de castigo a los oficialismos. En 9 d estas 14 elecciones perdió el partido en el Gobierno y hubo alternancia.

Dos fuerzas políticas de oposición podrían frustrar la continuidad del PLD en el Gobierno: el PRM, liderado por Luis Abinader, quien de momento encabeza todas las encuestas con amplia diferencia, y el expresidente Leonel Fernandez, candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo.

Con información de López-Dóriga Digital