Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
PAN y PRD exigen que se den a conocer reglas de operación del Insabi
Foto de El Informador

Integrantes de las fracciones del PAN y del PRD en el Congreso de la Unión exigieron al Gobierno Federal dar a conocer las reglas de operación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), esto luego de la incertidumbre que existe entre los ciudadanos.

En una conferencia ofrecida por la bancada panista, aseguraron que el gobierno debe dar a conocer lo antes posible las reglas de operación o de lo contrario, serán responsables de las muertes de pacientes que no tengan atención médica y apuntaron específicamente a los que sufren enfermedades terminales como VIH o cáncer.

En tanto, Mario Delgado, coordinador de los diputados federales de Morena negó que haya irregularidades de funcionamiento en el Insabi pues estas ya existían desde antes.

“El Insabi está recibiendo un sistema de salud que estaba en etapa terminal de cáncer de corrupción, es lo que está recibiendo y va a tener que reorganizar, va a tener que arreglar, va a tener que componer un sistema de salud descompuesto”, aseguró.

Verónica Juárez, coordinadora del PRD, aseguró que su fracción había alertado por las consecuencias de desaparecer el Seguro Popular por lo que votó en contra.

“Nosotros ya predecíamos algunas consecuencias que esto iba a traer. En principio que los derechohabientes, por llamarlos de alguna forma, no están informados de cuáles son los trámites que se deben hacer ahora que se está mutando del Seguro Popular al Instituto”, dijo.

Las personas que estaban inscritas en lo que era el programa del Seguro Popular seguirán recibiendo su servicio médico gratis, por lo que no deben preocuparse, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque reconoció que hace falta información al respecto.

El mandatario aseguró que con la creación del Instituto de Salud para el Bienestar se busca que toda la población tenga atención médica gratuita y aseveró que en ese sentido existen los recursos económicos requeridos, pues para este año el presupuesto en salud se amplió en 40 mil millones de pesos.

Expuso que es necesario resolver el tema de las llamadas cuotas de recuperación, ya que eso impide que el servicio sea gratuito, sobre todo en hospitales de especialidades; sin embargo, afirmó que se llegará a un acuerdo.

De acuerdo con López Obrador este servicio se dará a casi 60 por ciento de los mexicanos que no cuentan con seguridad social actualmente, por lo que si se enferman se le garantizará el derecho a la salud.

Con información de Milenio y Notimex