Minuto a Minuto

Nacional Auto cae en socavón en Chetumal, Quintana Roo
El socavón se formó este sábado por la mañana en la avenida Universidad, en la colonia Aarón Merino de Chetumal
Economía y Finanzas Refinería de Dos Bocas ya está refinando: López Obrador
El presidente López Obrador dejó en claro que no dejará pendientes en lo que respecta a la refinería de Dos Bocas
Deportes Suiza elimina a Italia de la Euro 2024 y avanza a los cuartos de final
Un gol de Remo Freuler y otro de Ruben Vargas le dieron a Suiza el triunfo sobre Italia y la clasificación a cuartos de final de la Euro 2024
Internacional La tormenta tropical Beryl podría convertirse en un “huracán importante”, según la NHC
Beryl se podría "fortalecer rápidamente" y convertirse en un "huracán importante" cuando llegue a las Islas de Barlovento
Nacional Un día como hoy: 29 de junio
Un día como hoy, 29 de junio, pero de 1912, nace en Guadalajara, Jalisco, el distinguido compositor mexicano José Pablo Moncayo García
Profeco propone “platillos sabios” para Navidad desde 60 pesos
Foto de Anthony Cantin para Unsplash

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un llamado a las familias mexicanas para que en la Cena de Navidadhagan compras inteligentes” y preparen siete “platillos sabios” con productos 100 por ciento mexicanos, lo que le significarán ahorros desde 40 por ciento y en algunos casos hasta 70 por ciento.

El titular de la Profeco propuso así lo que llamó la cocina del ahorro, que cuenta con siete platillos típicos navideños pero con costos que van de 50 a 400 pesos, con raciones hasta para 12 personas.

Las propuestas son creación de chefs reconocidos, quienes de manera fácil muestran que un platillo como el bacalao, con diferentes ingredientes, puede ser el mismo en sabor y presentación, la diferencia es el precio, y de 500 pesos que cuesta el bacalao importado, puede oscilar como un mínimo entre 157 a 243 pesos.

Así propone como platillos sabios el atún a la vizcaína, lomo mechado, pollo en salsa de ponche, ensalada de romeritos, rollo hojaldrado de romeritos y hasta un pollo relleno al horno, y de postre un flan llamado “Isla flotante tabasqueña”.

El pollo se cocina igual que el pavo, pero con costos muy inferiores que se ubican hasta en 275 pesos, con raciones que pueden ser de 10 a 20 personas.

Las recetas, comentó el titular de Profeco, generarán ahorros a las familias donde lo importante es la convivencia “y no si la uva tiene o no semillas y los costos son más altos” y podrán consultarse en la página www.profeco.gob.mx, e incluso se reparten folletos gratis en todo el país.

El procurador señaló que se mantendrán los operativos de vigilancia para que no se abuse de los consumidores en esta temporada, aunque recordó que “estamos en libre mercado y si un producto es caro, lo inteligente es no comprarles”.

Con información de Notimex