Minuto a Minuto

Nacional Vandalizan residencia de lujo y matan a tres personas en Culiacán
La Fiscalía de Sinaloa investiga si el ataque contra una residencia de lujo está relacionado con el asesinato de dos abogados y un civil
Nacional Exportaciones mexicanas caen un 25% en frontera por incertidumbre por aranceles de Trump
Según reportes de la Anierm, las exportaciones desde la frontera norte del país han registrado una caída significativa estimada en un 25%
Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Murió Patxi Andión en accidente automovilístico
Foto de La Voz de Galicia

El cantante Patxi Andión, de 72 años, murió hoy en un accidente automovilístico cuando su auto se salió de la carretera en el municipio de Cubo de la Solana, en la provincia de Soria, España.

De acuerdo con medios españoles, Andión realizaba una gira con la que festejaba medio siglo de carrera musical y promocionaba su nuevo material discográfico ‘La hora lobicán’, un álbum que recibió críticas muy favorables.

El último concierto del cantautor fue el pasado 25 de noviembre en Madrid, donde lo fueron a ver seguidores de todos los rincones de España y hasta un matrimonio de México, que se dio cita en la sala ‘Galileo Galilei’.

Nacido en Madrid en 1947, Patxi Joseba Andión González tenía una fuerte relación con el País Vasco. Su padre era navarro y su madre alavesa y se crió hasta los cinco años en la localidad guipuzcoana de Azpeitia.

Su primer disco ‘Retratos‘ apareció en 1969, material que fue censurado por el gobierno de Franco, lo que no impidió que continuara con una carrera que incluyó la actuación. Interpretó, por ejemplo, al Che Guevara en el musical Evita.

Con información de Notimex