Minuto a Minuto

Internacional La ONU alerta sobre el “renacimiento” de las drogas psicodélicas en retiros espirituales
El consumo de psicodélicos está creciendo rápidamente en comunidades que perciben estas drogas como beneficiosas para el bienestar
Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Evo Morales lanza arenga política desde Argentina pese a prohibición
Evo Morales. Foto de EFE

El expresidente boliviano Evo Morales lanzó este viernes desde su refugio en territorio argentino su primera arenga política, pese a que el gobierno de este país le había pedido abstenerse de hacer declaraciones públicas con respecto a la situación de Bolivia, informó la prensa local.

“El gobierno de facto de (Jeanine) Áñez, (Luis Fernando) Camacho y (Carlos) Mesa pretende volver al pasado. Hablan de privatizar y entregar nuestras empresas estratégicas a las transnacionales. Están preparando el retorno del FMI. El pueblo boliviano junto al #ProcesoDeCambio luchó por recuperar nuestros RRNN”, publicó Morales este viernes en su cuenta de Twitter.

La víspera, el canciller argentino Felipe Solá reveló que le había pedido al ex mandatario boliviano y su comitiva que se abstuvieran de hacer declaraciones públicas y a no hacer política desde Argentina, informó el diario boliviano Página Siete.

“Nosotros no queremos que ni Evo Morales ni ninguno de los que estén en condición de refugiado usen este lugar para hacer política y hagan declaraciones públicas. Se podrán ver con quien quieran, pero no podrán opinar públicamente y generarle algún problema a la Argentina en ese sentido”, expresó tajante Solá.

Morales, quien renunció a la presidencia boliviana el pasado 10 de noviembre y dos días después recibió asilo en México, llegó la víspera a Argentina en medio de un “operativo secreto” y bajo la condición de “refugiado”.

Morales llegó desde Cuba, donde recibió un tratamiento médico y tras una invitación del nuevo presidente argentino, Alberto Fernández.

El exmandatario boliviano llegó a territorio argentino acompañado de su exvicepresidente Álvaro García Linera, su excanciller Diego Pary Rodríguez, la exministra Gabriela Montaño y el ex embajador de Bolivia ante la OEA, José Alberto Gonzáles, entraron como asilados y pidieron de inmediato el estatus de refugiados.

Con información de Notimex