Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h

Las feministas que quemaron libros en la FIL de Guadalajara, buscaron que “si aquí hay tantos ojos, que nos volteen a ver, hace falta generar ruido”. Pero el público no prestó mayor atención. ¿Por qué? Porque aún no pasan de ser un movimiento pulsional, emocional, generacional.

En México asesinan a 10 mujeres al día y, por ello, casi cuatro mil niños quedan huérfanos al año. Es decir que, a un movimiento afincado en una de las causas más justas, le urge algo de lo cual carece hasta ahora: una agenda de reivindicaciones, un pliego petitorio, una lista de exigencias.

Porque si, para llamar la atención a sus reclamos en contra de los crímenes, las violaciones y las desapariciones, continúan en la fase de destrucción de bienes públicos, este movimiento quedará apenas como un caso de conmoción muy fuerte, y de indignación emocional de una generación.

Deben armar foros muy notables e influyentes en los congresos estatales, la Cámara de Diputados, el Senado, para que sus reclamos sean incorporados a las leyes: listas tangibles de peticiones, como protocolos de cumplimiento obligatorio en las empresas de transporte, del sector del entretenimiento…

Y, en especial, en los lugares donde las mujeres se sienten más inseguras, según sus propias denuncias: los cajeros automáticos situados en la vía pública, el transporte público, las calle, las carreteras, los mercados, los parques, los coches, las escuelas, el trabajo y el hogar.

Por ejemplo, no pasó de la mera anécdota el recorrido de las manifestantes por los pasillos de la FIL coreando consignas y la destrucción y quema de ejemplares de “Psico-Terapia Pastoral”, de Juan Manuel Rodríguez y Misael Ramírez, un libro sobre las teorías de conversión para homosexuales.

Pero el asunto es terrible y necesita mucho más que violencia callejera y perfomances de “Un violador en tu camino” para llamar la atención: estamos hablando de tres mil 578 feminicidios en México desde 2015. Solo en 2019 van 833.

Por ejemplo, a CDMX registra 231 crímenes a mujeres en los últimos cinco años, pero 50 de esos asesinatos fueron cometidos de enero a septiembre pasados, aunque es Veracruz el estado más peligroso, con 153 feminicidios este año.

Todo esto necesita de pliegos petitorios muy puntuales a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, más que grupos armados de martillos y aerosol para destrozar y pintarrajear bienes privados o estaciones del Metrobús.

Sólo con una lista de exigencias, que ayude a toda la sociedad a entender y sensibilizarse muchísimo con el tema, podrá este movimiento rebasar la sensación de que se trata de un espasmo violento y coyuntural, que no basta para poner la situación a la vista de todos.

Tienen que lograr que se convierta…

En un movimiento ciudadano.