Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
La mitad de muertes violentas, se registran en cinco estados del país
Foto de Diario República

En los estados de Chihuahua, Guerrero, Veracruz, Estado de México y Sinaloa, se registraron el 56.4 por ciento de los asesinatos relacionados con el crimen organizado durante el mes de julio. La cifra representa una disminución de 5.2 por ciento comparada con los 652 casos registrados en junio.

En lo que va de 2014, ya son 4 mil 741 las muertes violentas en el país: en enero hubo 720; en febrero, 669; en marzo, 616; en abril, 694; en mayo, 772; en junio, 652, y en julio 618.

De acuerdo a lo contabilizado en cada una de las entidades más violentas, Chihuahua registró 111 homicidios dolosos; Guerrero, 70; Veracruz, 60; el Estado de México, 58, y Sinaloa, 50.

En el caso de Chihuahua, este tipo de asesinatos aumentó de junio a julio 33.7 por ciento, al pasar de 83 a 111; en Guerrero, el número de asesinatos se mantuvo en los últimos dos meses, al pasar únicamente de 71 a 70; en Veracruz, en los siete meses recientes van 276 casos, 98 por ciento más que en el mismo periodo de 2013, cuando se registraron 141; en el Estado de México los homicidios aumentaron de un año a otro. Hasta julio de 2013 sumaban 385; en 2014 alcanzan los 424; finalmente Sinaloa, a pesar de estar entre los cinco estados con más homicidios violentos, muestra una disminución gradual: en, mayo 65, junio 58 y julio 50.

Con información de Milenio