Minuto a Minuto

Nacional #Video Colapsa iglesia en Jalisco tras ser desalojada por Protección Civil
Tras una inspección de Protección Civil, el templo se derrumbó sin dejar ninguna víctima debido a que fue desalojado de manera oportuna
Internacional Papa Francisco expresa su alegría por liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania
El papa Francisco expresó su alegría por la liberación de dos curas greco-católicos de Ucrania que estaban encarcelados por Rusia
Deportes Simone Biles se destaca en la primera jornada del clasificatorio estadounidense
Biles lideró con amplio margen las pruebas de selección del equipo estadounidense de gimnasia en la primera de las dos jornadas de competencia
Deportes Anselmi cree que Cruz Azul tendrá un gran desafío con América de Cali
Anselmi, entrenador del Cruz Azul, subcampeón del futbol mexicano, afirmó que el partido amistoso con América de Cali será un gran desafío
Nacional Asesinan a empresario tequilero en Guadalajara
Civiles armados ejecutaron al empresario, con más de 20 impactos de bala, cuando se encontraba en un centro comercial de Guadalajara
Desestiman auditoría electoral de la OEA en Bolivia
Elecciones en Bolivia. Foto de EFE

La alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC) de Bolivia desestimó la realización de una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) al conteo de votos de las elecciones del domingo pasado, tras conocerse el resultado final que dio el triunfo al presidente Evo Morales.

El miembro de la dirección nacional de CC, José Antonio Quiroga, expuso que la OEA indicó que para realizar una auditoría era necesario suspender el computo de los votos, una condición que no se cumplió ya que el conteo concluyó el viernes.

“No tiene sentido una auditoría al proceso electoral“, señaló Quiroga tras reiterar la acusación de la oposición sobre la “existencia de un fraude”, reportó el periódico La Razón.

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia declaró ayer viernes al candidato presidencial del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, como ganador de los comicios del domingo pasado en primera vuelta, tras concluir el conteo del 100 por ciento de los sufragios.

En rueda de prensa, la presidenta del TSE, María Eugenia Choque, precisó que Morales obtuvo 47.08 por ciento de los votos, seguido por el candidato de CC, Carlos Mesa, con 36.51 por ciento de los sufragios al concluir el 100 por ciento del conteo de los votos.

Choque hizo referencia a las críticas del proceso electoral y desafió a los organismos internacionales y a la oposición política a realizar la auditoria al proceso electoral.

“Pueden hacernos la auditoría la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) u otras organizaciones internacionales, las propias organizaciones políticas, estamos abiertos a que nos hagan la auditoría”, enfatizó Choque.

Mientas que, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, manifestó su “sorpresa”, porque la alianza opositora ahora desestima la realización de la auditoria planteada por la OEA.

“Los que no quieren auditoría saben que no van a poder demostrar fraude y los que queremos auditoría estamos seguros que vamos a poder demostrar limpieza y transparencia”, aseguró.

Con información de Notimex