Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
Evo Morales reta a comunidad internacional a recontar los votos de la elección
Evo Morales. Foto de EFE

El presidente de Bolivia, Evo Morales, señaló este viernes que si la comunidad internacional y la oposición en su país tienen “dudas” sobre el resultado de los comicios que lo dan como ganador, son “bienvenidos” a recontar “voto por voto” para que demuestren si hubo fraude electoral.

“Sean gobiernos, sean instituciones, organismos internacionales, ellos tienen la obligación de respetar nuestra Constitución, la voluntad del pueblo boliviano”, advirtió el mandatario durante un acto en la región central de Cochabamba.

El presidente de Bolivia subrayó que “si tienen algunas dudas, bienvenidos, (..) que empiecen la auditoría, el conteo voto por voto”.

“Convocamos a organismos, opositores, a partidos, a ir municipio por municipio, voto por voto”, recalcó.

Morales reiteró su disposición de ir a una segunda vuelta si se demostrara un fraude, en la que confía en ganar por “paliza”, pero subrayó que “aquí hay un ganador en la primer vuelta”.

El mandatario llamó a sus seguidores a “la resistencia, la defensa de la democracia, la defensa del triunfo del pueblo”.

“Ellos buscan muertos para echarnos la culpa”, denunció en referencia a movilizaciones convocadas por la oposición, y pidió que “respeten los resultados, la Constitución y la democracia”.

La Organización de Estados Americanos, la Unión Europea y Gobiernos como los de Argentina, Brasil, Colombia y Estados Unidos piden una segunda vuelta para eliminar las dudas sobre las elecciones celebradas el pasado domingo.

El recuento publicado este pasado jueves da a Morales, candidato a la reelección por el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), el 47.07 por ciento de los votos, frente al 36,51 del opositor Carlos Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana, que no reconoce el conteo al considerarlo fraudulento y pide segunda vuelta.

Morales logra de este modo evitar la segunda vuelta por tan solo un 0.56 por ciento. La ley electoral exige el 50 por ciento de los votos más uno o el 40 por ciento con 10 puntos de ventaja sobre el segundo.

El Tribunal Supremo Electoral se limitó a publicar los datos en su web, sin emitir un pronunciamiento sobre su proclamación oficial.

La forma en que se transmitieron unos resultados parciales entre el domingo y el lunes es en gran media el origen de las sospechas, porque primero auguraban una segunda vuelta entre Morales y Mesa, quedaron horas paralizados y de repente daban el triunfo en primera al presidente.

Con información de EFE