Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
OEA insta a órgano electoral de Bolivia a defender voluntad ciudadana
Escrutinio de votos en el Tribunal Electoral Departamental de La Paz, Bolivia. Foto de EFE

La misión de observación de la OEA instó este lunes al órgano electoral de Bolivia a “defender la voluntad ciudadana” de manera “ágil” y “transparente”, y señaló que mantiene la esperanza de que el resultado definitivo “se apegue a la voluntad de los electores”.

“Instamos a la entidad electoral a que defienda decididamente la voluntad de la ciudadanía boliviana con estricto apego a la Constitución Política del Estado y leyes complementarias de manera ágil y transparente”, expresó el jefe de la misión de observación de la OEA, Manuel González, en una rueda de prensa en La Paz.

El jefe de misión también llamó a la calma y exhortó que se evite cualquier forma de violencia en “esta delicada situación” para que los cómputos departamentales continúen sin interrupciones.

“Mantenemos la esperanza de que el resultado del cómputo definitivo se apegue a la voluntad de los electores manifestada en las urnas y se respete la integridad de voto”, expresó González en las recomendaciones que realizó para encarar una segunda vuelta.

OEA insta a órgano electoral de Bolivia a defender voluntad ciudadana - planilla-de-votacion-en-bolivia
Planilla de votación en Bolivia. Foto de EFE

De la misma manera, sostuvo que es “difícil de justificar el cambio dramático de tendencia” en los resultados preliminares que el domingo con más del 80 por ciento de las actas computadas “indicaban claramente una segunda vuelta”.

“Después el tribunal presentó datos con un cambio inexplicable de tendencia que modifica drásticamente el destino de las elecciones y genera pérdida de confianza en el proceso electoral”, señaló González.

Añadió que en la observación de estos comicios generales testificaron la “inequidad evidente entre las candidaturas” y que ha sido notorio el uso de recursos públicos durante la campaña electoral.

“A pesar de estas condiciones, la ciudadanía participó de manera pacífica, ordenada y masiva el domingo”, recalcó.

Este lunes tras más de 20 horas en las que el órgano electoral dejó de divulgar los resultados preliminares de la votación, se retomó el contento.

Los datos del mismo muestran que tras el escrutinio del 98 por ciento de los votos, el oficialista MAS de Evo Morales tenía el 46.4 por ciento de los sufragios, mientras que Comunidad Ciudadana del opositor Carlos Mesa un 37.07 por ciento, con nueve puntos de diferencia.

De otra parte, el cómputo oficial mostraba tras haberse revisado el 62.54 por ciento de las actas a las 22:00 hora local que el MAS obtenía un 42.15 por ciento, mientras que Comunidad Ciudadana tenía 42.53 por ciento.

En caso de que haya una diferencia de 10 puntos entre ambos candidatos no se iría a una segunda vuelta.

Sin embargo, Carlos Mesa llamó a los suyos el lunes a concentrarse para vigilar que no se produzca un fraude, al denunciar que el tribunal electoral obedece al interés del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales y que intentan que no haya una segunda vuelta.

El gobierno boliviano, por su parte, pidió tranquilidad a la espera de los datos definitivos y garantizó la transparencia del recuento.

En varios departamentos del país se registran protestas por el conteo de votos como en La Paz, en donde se enfrentaron adeptos del MAS y Comunidad Ciudadana a puerta del hotel donde se realiza el cómputo de las actas.

Los observadores de la OEA instaron al órgano electoral a “mantener informada a la ciudadanía” sobre el proceso de resultados para evitar las sospechas que llevó la noche anterior a paralizar la transmisión del recuento provisional cuando apuntaba a una segunda vuelta entre Mesa y Morales.

El vencedor necesita el 50 por ciento de los votos o el 40 por ciento con diez puntos de ventaja sobre el segundo, pero de no conseguir estos porcentajes los dos más votados van a segunda vuelta, en principio en diciembre.

Con información de EFE