Minuto a Minuto

Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Mujeres pilotarán por primera vez aviones en el desfile militar
Aviones durante el desfile militar de septiembre en la CDMX. Foto de El Heraldo

Por primera vez desde 1821, primer año en que se realizó, el gran desfile militar de la Ciudad de México con motivo de la Independencia de México, contará con la participación de dos mujeres a bordo de aviones militares.

Karen Vanessa Velázquez Ruiz y Miriam Martínez Magaña pilotarán dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), institución a la que pertenecen.

La teniente Karen Vanessa será la primera mujer en pilotear un F-5 Tigre; a bordo del avión supersónico liderará, bajo el mando del teniente coronel Caudillo, la formación en diamante sobre el Zócalo capitalino.

Mujeres pilotarán por primera vez aviones en el desfile militar - teniente-karen-vanessa
Teniente Karen Vanessa Velázquez Ruiz. Foto de El Heraldo

“Mi principal función es ir sacando los tiempos y apoyando al comandante de nave para mantener las velocidades y con esto lograr pasar a tiempo”, indicó en entrevista para El Universal.

A decir de Velázquez Ruiz, los supersónicos F-5 demandan bastante estudio y práctica, ya que son utilizados en el combate aire-aire, combate aire-tierra, intercepción-aérea y escolta-aérea.

Mujeres pilotarán por primera vez aviones en el desfile militar - miriam-magana
Piloto Miriam Magaña. Captura de pantalla / El Universal

Como práctica, la teniente tiene vuelos en aviones Casa 295 en los que coadyuvó a la ejecución del Plan DN-III-E en diversos estados del país.

Por su parte, la piloto Miriam Martínez surcará el cielo de la Ciudad de México durante el desfile a bordo de un avión Texan T-6C, como parte de una formación de 20 aeronaves.

“Participar en la formación de 20 aviones es confiar en las 19 aeronaves a mi alrededor”, expuso.

El desfile militar con motivo del 209 Aniversario del Movimiento de Independencia estará compuesto por 50 aviones y 22 helicópteros, tripulados por 150 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar).

El espectáculo aéreo incluirá aviones F-5, Hércules, CASA, Cougar T6, helicópteros MI-17 y a 15 paracaidistas.

Con información de El Universal