Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Mueren 3 mil 805 mexicanos al año por envenenamiento de sangre
Foto Especial

La sepsis, mejor conocida como envenenamiento de la sangre, es una de las 20 principales causas de mortalidad en adultos y niños mexicanos.

Cada año hay 3 mil 805 muertes por esa causa, de acuerdo con datos de 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A pesar de los avances en la medicina moderna como vacunas, antibióticos y cuidados intensivos, la sepsis se mantiene como la causa principal de muerte por infección a nivel mundial.

Se estima que cada tres o cuatro segundos una persona pierde la vida por esta complicación.

Esta enfermedad obedece a un reacción anómala que el cuerpo humano presenta ante una infección provocada por bacterias u otros microorganismos, lo cual daña gravemente tejidos y órganos del sistema inmunológico hasta poner en peligro la vida de las personas, explicó Juan Pablo Solís, vicepresidente y gerente de Becton Dickinson (BD) para México, Centroamérica y Caribe.

Sin importar cuán saludable sea un individuo o el estilo de vida, indicó, la sepsis afecta a todos los grupos de edad en todos los lugares del mundo.

Pero los neonatos, embarazadas, adultos mayores, personas sin bazo, pacientes hospitalizados y quienes padecen alguna enfermedad crónica -diabetes, enfermedades renales y hepáticas, sistema inmunológico débil, leucemia o Sida- son los grupos con mayor riesgo.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) estima que 31 millones de personas sufren un episodio de sepsis cada año y, de ellas, seis millones fallecen a causa de la sepsis avanzada.

En el Día Mundial de la Sepsis, a conmemorarse mañana viernes, llamó a fomentar mejores prácticas médicas que garanticen un diagnóstico oportuno y al uso de sistemas de identificación precoz y tratamiento de emergencia estandarizado para disminuir la mortalidad mundial por esta condición infecciosa

Solís sostuvo que esas medidas permitirán mejorar la asistencia sanitaria, aumentar las eficiencias y reducir los costos de servicios de salud en México.

Apuntó que la sepsis es ante todo una emergencia sanitaria y requiere un tratamiento oportuno e inmediato, empero, el costo humano es inconmensurable.

Con información de Notimex