Minuto a Minuto

Nacional Colapso en obra del Tren Maya: cae parte de un puente por lluvias y aplasta auto
Hasta el momento se desconoce si hay trabajadores lesionados por este incidente en el tramo 7 del Tren Maya
Nacional López Obrador asegura que está “al 100” de salud, aunque con “achaques”
El presidente López Obrador confirmó que el lunes se realizó un chequeo médico, donde reconoció que tiene "achaques"
Ciencia y Tecnología Análisis de sangre podría predecir el párkinson siete años antes de los síntomas
Mediante la determinación de ocho proteínas en la sangre, científicos identificaron potenciales pacientes de párkinson con varios años de antelación
Nacional AMLO asegura que Fuerzas Armadas están listas tener una Comandanta Suprema
El presidente López Obrador apuntó que sin las Fuerzas Armadas no hubiera podido avanzar en su Administración
Nacional AMLO revela que vivirá solo en su rancho de Palenque al terminar sexenio
López Obrador reveló algunos detalles sobre su retiro de la vida pública, donde apuntó que estará en su rancho de Palenque, Chiapas
Retiran proyecto de ley de extradición que provocó protestas en Hong Kong
Foto de EFE

La jefa del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, anunció este miércoles la retirada definitiva del polémico proyecto de ley de extradición que originó las multitudinarias protestas registradas en la ciudad desde hace más de tres meses.

En una declaración televisada grabada previamente, Lam anunció “cuatro acciones para iniciar el diálogo” con los diferentes sectores de la sociedad hongkonesa.

“Primero, el Gobierno retirará formalmente el proyecto de ley para tranquilizar completamente las preocupaciones públicas”, afirmó la jefa del Ejecutivo y agregó que el responsable de Seguridad de su gobierno presentará una iniciativa en este sentido cuando el Parlamento retome sus trabajos.

Retiran proyecto de ley de extradición que provocó protestas en Hong Kong - carrie-lam-hong-kong
La jefa del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam. Foto de EFE/EPA/JEROME FAVRE

La retirada definitiva de esta ley era una de las cinco exigencias de los manifestantes para cesar las protestas que llevan más de tres meses sacudiendo a la urbe y que han acabado en ocasiones con escenas violentas.

El resto de peticiones son el establecimiento de una comisión independiente que investigue la supuesta brutalidad policial, la retirada de cargos contra los detenidos por las protestas, la retirada del calificativo de “revuelta” sobre las manifestaciones y la aplicación del sufragio universal para la elección del jefe del Ejecutivo local.

Ninguno de estos otros asuntos ha sido aceptado por la líder hongkonesa. “Reconozco que estas medidas pueden no ser capaces de abordar todas las quejas de las personas en la sociedad. Sin embargo, ¿deberíamos pensar profundamente si la escalada de violencia y disturbios es la respuesta? O si es mejor sentarse para encontrar una salida a través del diálogo”.

Retiran proyecto de ley de extradición que provocó protestas en Hong Kong - protestas-hong-kong-2
Foto de EFE

Lam reconoció que tras las protestas ha quedado claro que “el descontento se extiende mucho más allá del proyecto de ley” y “cubre cuestiones políticas, económicas y sociales”.

Por ello, anunció la creación de un comité independiente que revise “los problemas más arraigados de la sociedad” y asesore al Gobierno sobre la búsqueda de soluciones.

Con información de EFE