Minuto a Minuto

Internacional México pide a connacionales en Bolivia alejarse de protestas ante intento de golpe de Estado
La Embajada de México en Bolivia dio a conocer dos números telefónicos a los cuales marcar en caso de emergencia
Internacional Condenan al expresidente Hernández de Honduras a 45 años de cárcel en NY
El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, fue sentenciado a 45 años de cárcel por narcotráfico y uso de armas
Deportes Kenti Robles deja el Real Madrid y se va al Pachuca femenil
Las Tuzas del Pachuca anunciaron por medio de redes sociales la contratación de la futbolista mexicana Kenti Robles
Nacional Claudia Sheinbaum suma a José Antonio Merino a su Gabinete
Claudia Sheinbaum anunció a José Antonio Merino como titular de la nueva Agencia de Transformación Digital
Entretenimiento Kate del Castillo y Lila Avilés entre los 487 nuevos miembros invitados por la Academia
La Academia de Hollywood dio a conocer a sus nuevos miembros, entre los que destacan las mexicanas Kate del Castillo y Lila Avilés
Retiran proyecto de ley de extradición que provocó protestas en Hong Kong
Foto de EFE

La jefa del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, anunció este miércoles la retirada definitiva del polémico proyecto de ley de extradición que originó las multitudinarias protestas registradas en la ciudad desde hace más de tres meses.

En una declaración televisada grabada previamente, Lam anunció “cuatro acciones para iniciar el diálogo” con los diferentes sectores de la sociedad hongkonesa.

“Primero, el Gobierno retirará formalmente el proyecto de ley para tranquilizar completamente las preocupaciones públicas”, afirmó la jefa del Ejecutivo y agregó que el responsable de Seguridad de su gobierno presentará una iniciativa en este sentido cuando el Parlamento retome sus trabajos.

Retiran proyecto de ley de extradición que provocó protestas en Hong Kong - carrie-lam-hong-kong
La jefa del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam. Foto de EFE/EPA/JEROME FAVRE

La retirada definitiva de esta ley era una de las cinco exigencias de los manifestantes para cesar las protestas que llevan más de tres meses sacudiendo a la urbe y que han acabado en ocasiones con escenas violentas.

El resto de peticiones son el establecimiento de una comisión independiente que investigue la supuesta brutalidad policial, la retirada de cargos contra los detenidos por las protestas, la retirada del calificativo de “revuelta” sobre las manifestaciones y la aplicación del sufragio universal para la elección del jefe del Ejecutivo local.

Ninguno de estos otros asuntos ha sido aceptado por la líder hongkonesa. “Reconozco que estas medidas pueden no ser capaces de abordar todas las quejas de las personas en la sociedad. Sin embargo, ¿deberíamos pensar profundamente si la escalada de violencia y disturbios es la respuesta? O si es mejor sentarse para encontrar una salida a través del diálogo”.

Retiran proyecto de ley de extradición que provocó protestas en Hong Kong - protestas-hong-kong-2
Foto de EFE

Lam reconoció que tras las protestas ha quedado claro que “el descontento se extiende mucho más allá del proyecto de ley” y “cubre cuestiones políticas, económicas y sociales”.

Por ello, anunció la creación de un comité independiente que revise “los problemas más arraigados de la sociedad” y asesore al Gobierno sobre la búsqueda de soluciones.

Con información de EFE