Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
CDMX creará Senderos Seguros en 18 universidades privadas
transporte público de Senderos Seguros. Foto de @GobCDMX

El Gobierno de la Ciudad de México firmó este jueves un convenio con los directivos de 18 universidades privadas para la creación de ‘Senderos Seguros‘ con los cuales garantizar la seguridad de los alumnos en el transporte público.

Los ‘Senderos Seguros‘ son acciones de mejoramiento urbano, vigilancia, acceso a transporte seguro, ordenamiento de comercio informal, inhibición de venta de alcohol y combate al narcomenudeo en inmediaciones de escuelas.

CDMX creará Senderos Seguros en 18 universidades privadas - firma-de-convenio-entre-el-gobierno-capitalino-y-universidades-privadas
Firma de convenio entre el Gobierno capitalino y universidades privadas. Foto de @GobCDMX

Las universidades privadas beneficiadas con las medidas serán el Tecnológico de Monterrey, UNITEC, UVM, Escuela Libre de Derecho, Universidad del Pedregal, Universidad Westhill, IPADE Business School, Universidad Latina, Universidad Pontificia de México, Universidad Panamericana, Colegio Madrid, Universidad Intercontinental, Universidad Anáhuac, Universidad Marista, Universidad Iberoamericana, ITAM, Universidad de Negocios ISEC y el Colegio Internacional de México.

Además de mejorar los cruces peatonales, semáforos y señaléticas en los accesos principales de las instituciones, agentes de la Subsecretaría de Participación Ciudadana de la SSC-CDMX mantendrán presencia junto a la Unidad de Seguridad Escolar (USE).

Los senderos incluirán corredores de transporte público concesionado, con paradas exclusivas en las universidades y con destino a estaciones del STC Metro o Cetram. Estudiantes, académicos y trabajadores de las escuelas pagarán por el servicio cinco pesos.

También se garantizará una buena iluminación en las inmediaciones de las escuelas, incluyendo la poda de árboles y arbustos, así como la recolección de basura y desechos.

Además se retirarán o reubicarán puestos fijos y semifijos de todos los accesos, esquinas y aceras que obstruyan o dificulten los pasos peatonales.

En una primera etapa de los ‘Senderos Seguros’, el Gobierno de la Ciudad de México implementó acciones y corredores de transporte en 29 planteles de la UNAM y 24 del IPN.

Con información de López-Dóriga Digital