Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
México hace historia en Juegos Panamericanos 2019
Festejos de pelotaris mexicanos que ganaron oro. Foto de @COM_Mexico

México hizo historia en los Juegos Panamericanos Lima 2019 luego de obtener 37 medallas de oro, 36 de plata y 63 de bronce, para un total de 136 medallas y de esta manera adueñarse del tercer puesto de la competencia, posición no presupuestada por ninguna autoridad deportiva mexicana.

Sin bien Estados Unidos logró mantener la hegemonía y Brasil seguir con su desarrollo deportivo en la zona, el tercer sitio de México fue relevante, ya que desde Mar del Plata 1995, no se había tenido una actuación tan destacada fuera del país.

En la cita de Mar de Plata 95, México logró 23 presas de oro, 20 de plata y 37 de bronce, lo que significó la mejor actuación fuera de casa.

La mejor cosecha de medallas para una delegación mexicana fue la realizada en Guadalajara 2011, en la cual se contabilizaron 42 de oro, 41 de plata y 50 de bronce, pero como sede.

En Toronto 2015, los atletas mexicanos destacaron con 22 de oro, 30 de plata y 43 de bronce. Ahora en Lima 2019 eso ha quedado en atrás.

Autoridades alaban actuación

El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, destacó que lo hecho en Lima por la Delegación Mexicana es una actuación sobresaliente y ya es parte de la historia del deporte nacional.

“Si bien los pronósticos hechos antes de la competencia continental eran superar lo hecho en Toronto 2015, ahora estamos ante un momento importante de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio, pero sin dejar de analizar que esa justa es de un nivel más alto”, dijo el directivo.

Agregó que si bien se incluyeron deportes como el frontón en el programa panamericano, en cual México se alzó con cinco oros, si representa un hecho sobresaliente, pero es sólo a nivel regional porque a la esfera olímpica no cuenta para las expectativas.

De la misma manera está el rácquetbol, en el cual los competidores aportaron cinco preseas de oro, lo que significa un número importante, pero que es sólo parte del parámetro para el ranking regional.

Mientras que Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), dio a conocer que en Lima se obtendrían logros sobresalientes y, aunque aseguró que se debería hacer un análisis porque habría deportes no olímpicos, los resultados serían positivos para el país.

Bajo este panorama, la directora del Conade se atrevió a dar un pronóstico para Tokio 2020.

“En los Juegos Olímpicos Tokio 2020 se pueden conseguir entre ocho a 10 medallas, sin decir cuántas de oro, dado que los atletas ya tienen otra manera de concebir el deporte”, dijo la dirigente.

“Lo hecho en Lima 2019 no es producto de un trabajo aislado, sino de que los atletas están comprometidos con su deporte y con los objetivos trazados para cumplir con las becas”, dijo la sonorense.

El 15 de julio pasado, durante el abanderamiento de la Delegación Mexicana, realizada en Palacio Nacional, Ana Gabriela Guevara aseguró que la meta era superar las 19 medallas de oro, pero sin presionar a los atletas y eso pronóstico se superó con creces.

El tercer puesto en el medallero obtenido por México en la cita panamericana peruana representa un logro que no se habría presentado en 64 años, cuando México fue sede en la cita de 1995.

Además, es el único país que ha participado de manera ininterrumpida en la justa.

Con información de Notimex