Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
INE declara improcedente cancelar conferencias matutinas de AMLO
Conferencia matutina de AMLO. Foto de lopezobrador.org.mx

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedente adoptar una medida cautelar que pretendía cancelar las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Una ciudadana denunció al mandatario federal por presuntamente incurrir en promoción personalizada, actos anticipados de campaña y en rendición de un informe de labores fuera de los plazos previstos para ello, a través de sus mensajes de cada mañana.

No obstante, las consejeras Claudia Zavala y Adriana Favela, así como el consejero Benito Nacif, determinaron que López Obrador no viola ley alguna, luego de un análisis integral, contextual y bajo la apariencia del buen derecho.

“Las conferencias de prensa matutinas en las que participa el representante del Poder Ejecutivo, en principio, tienen como finalidad, entre otras, dar a conocer logros, programas, acciones y obras de gobierno, respecto a temas y cuestiones de distinta índole, lo que podría incluirse dentro de la definición de propaganda gubernamental”, consensuó la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

Los consejeros electorales abundaron en que actualmente no se desarrolla proceso electoral local o federal que pudiera verse vulnerado con la realización de las conferencias.

No obstante, ante el formato y finalidad de las matutinas, corresponderá a la Sala Regional Especializada del instituto electoral pronunciarse sobre la legalidad en el modelo de comunicación utilizado por la Presidencia y si ello implica contratación o adquisición indebida de tiempos de televisión.

Cabe destacar que a finales de mayo pasado, el  INE resolvió cancelar los pronunciamientos matutinos de AMLO en seis estados de la República por la realización de elecciones, mismas que se llevaron a cabo el 2 de junio.

Fue así que no se transmitieron los mensajes del presidente en Puebla, Aguascalientes, Baja California, Durango, Tamaulipas y Quintana Roo, durante varios días.

Con información de López-Dóriga Digital