Minuto a Minuto

Internacional Los escritos de Francisco para la posteridad: amor, ecología y memorias
Jorge Bergoglio publicó un total de cuatro encíclicas, los grandes documentos con los que los papas hablan a su tiempo para temas concretos
Internacional El papa Francisco, un hombre de profunda fe y compasión: Israel
El presidente de Israel, Isaac Herzog, lamentó la muerte del papa Francisco y lo calificó como "un hombre de una fe profunda y una compasión sin límites"
Internacional Pedro Sánchez elogia el “legado profundo” por la justicia social del papa
"Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo" dijo Sánchez al lamentar la muerte del papa
Internacional La Unión Europea lamenta la muerte del papa Francisco
"Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y su amor tan puro por los menos afortunados", destacó la Unión Europea
Internacional Francisco, el papa de los desfavorecidos que intentó cambiar la Iglesia
El papa Francisco intentó cambiar los mecanismos de una Iglesia demasiado centralizada en la Curia romana, atajar sus abusos y modificar su lenguaje
Coparmex lamenta desaparición del Foro Consultivo Científico
Gustavo de Hoyos. Foto de Notimex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lamentó la decisión del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de no mantener el Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCYT).

“Un país que le da la espalda a la ciencia, la tecnología y la innovación está condenado al rezago, y de ninguna manera esa puede ser la apuesta de una economía tan relevante como la de México”, expuso el organismo dirigido por Gustavo de Hoyos.

En un comunicado remarcó que la desaparición del organismo se sumaría al recorte del 12 por ciento del presupuesto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), lo que deja en evidencia el desinterés de la actual administración por promover el avance científico y tecnológico.

“Este tipo de decisiones ponen a México en una situación de tremenda desventaja respecto al resto de las economías desarrolladas”.

El Ejecutivo, señaló, requiere contar con la asesoría de expertos en diferentes materias para tomar decisiones adecuadas para beneficio del país y con mayor razón se necesita del punto de vista de los expertos en materia de ciencia y tecnología, pues “lo que está en juego es el desarrollo económico y social”.

Por ello, el sector patronal llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a mantener la operación de la voz experta que representa el FCCYT en materia de ciencia, tecnología e innovación.

Con información de Notimex