Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
SCT niega contar con estudios técnicos de Santa Lucía y Tren Maya
Para el aeropuerto de Santa Lucía, se ampliará el terreno de la Base Aérea. Foto de Notimex

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dijo que entre sus archivos no existen documentos relacionados con análisis ambientales para la construcción del Tren Maya o análisis técnicos, aeronáuticos y de viabilidad para la obra del aeropuerto internacional en Santa Lucía.

Lo anterior en respuesta a una solicitud de información emitida por un ciudadana, quien pidió el análisis costo-beneficio, los estudios ambientales y los contratos firmados para la elaboración del Tren Maya y del aeropuerto en Santa Lucía. Además, requirió los análisis técnicos aeronáuticos de viabilidad con anexos de este último proyecto.

La SCT, por medio de la Dirección General de Aeronáutica Civil, manifestó que no encontró información relacionada con lo pedido y proporcionó dos vínculos electrónicos para consultar información sobre el proyecto, en los que no se encontraba la información solicitada.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), al analizar el recurso de revisión interpuesto con motivo de esa respuesta, encontró distintos comunicados oficiales de los que se desprende la participación de la Comunicaciones y Transporte en actividades relacionadas con ambos proyectos y además, declaraciones de su titular, Javier Jiménez Espriú, sobre los resultados del estudio de viabilidad técnica de las operaciones simultáneas entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y el de Santa Lucía.

Por lo anterior, el pleno del Inai decidió revocar la respuesta de la SCT y ordenó a la dependencia entregar la documentación relacionada con los estudios requeridos por el ciudadano.

Al presentar el caso en la sesión del Pleno, la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena subrayó que la solicitud del particular es relevante porque en la medida en que se transparente la información que contenga los resultados del análisis costo-beneficio, será posible contar con insumos que ayudarán a valorar la justificación de la asignación de recursos públicos, para pronosticar, medir y evaluar los beneficios y costos anticipados de los proyectos mencionados.

“Ha dicho el presidente de la República que la transparencia es una condición necesaria de la democracia. Para eso está el Inai, para transparentar y para acercar a la sociedad el derecho a saber y el conocimiento de estas grandes obras”, aseguró.

Con información de López-Dóriga Digital