Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Concanaco-Servytur ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Nacional “Hay que decir no a las adicciones y sí al boxeo”, asegura Óscar de la Hoya
Óscar de la Hoya aseguró que la clase nacional de boxeo "es un mensaje de México para el mundo de que aquí construimos paz y elegimos ser un país libre, independiente y soberano"
Sin Categoría Asesor comercial de Trump critica a Elon Musk por oponerse a los aranceles
El asesor de Trump opinó que Elon Musk "no entiende" que el resto de países del mundo están "estafando" a Estados Unidos con el comercio
Internacional Guatemaltecos entregados en adopción durante el conflicto armado exigen respuestas
El grupo de guatemaltecos que manejaron su bicicleta desde México forman parte de la caravana denominada 'Memoria sin fronteras', que recorrió más de 2 mil kilómetros
Nacional Zarpa el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” desde Acapulco
Durante el crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", el Velero “Cuauhtémoc” tiene programado visitar 22 puertos en 15 naciones
Conacyt denuncia desvío de recursos durante sexenio anterior
Academia Mexicana de la Lengua rechaza investigación contra científicos de Conacyt. Foto de internet

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) denunció que durante la administración anterior se transfirieron más de 200 millones de pesos al Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT) en lo que calificaron como “un exceso del presupuesto“.

Acusó además que el FCCyT hizo un mal uso de las bases de datos del Sistema Nacional de Investigadores(SNI), por lo que se realizará el aviso a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para que analice la fiscalización de recursos públicos que le fueron entregados.

De acuerdo con el organismo, el dinero se destinó a cubrir una plantilla de personal administrativo y de investigadores además de sufragar gastos de telefonía celular, viáticos, seguridad privada, gestión de redes sociales, seguimiento legislativo, bocadillos y algunos otros.

Precisó que en fechas recientes, el FCCy T envió al menos dos correos a los más de 30 mil miembros del SNI para promocionarse y distribuir consultas sin que hubiera un acuerdo previo con el Conacyt por lo que, aseguró, había ocurrido un tratamiento indebido de la base de datos.

Por esta denuncia, se aclaró que se notificarán tales hechos a la Auditoría Superior de la Federación para que analice la necesidad de fiscalizar recursos públicos federales a los que tuvo acceso el Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

Con información de Milenio