Minuto a Minuto

Deportes El uruguayo Cáceres compara mal momento del América con el que vive el Real Madrid
"A veces no se puede ganar todo... Hace poco quedó eliminado el Real Madrid y son cosas que dan de qué hablar" señaló el jugador del América
Internacional Trump busca negociaciones comerciales con aliados para suavizar efecto de los aranceles
La administracón de Donald Trump anunció una tregua parcial a los aranceles impuestos a sus socios comerciales, excepto a China
Sin Categoría Nueva York recuerda a los inmigrantes que pueden acudir sin miedo a los hospitales
Las autoridades de Nueva York indicaron que los migrantes no deberán presentar su estatus migratorio para recibir este servicio
Nacional “Fue una revisión”: alcalde de Matamoros niega detención en EE.UU.
El alcalde de Matamoros, Alberto Granados, aclaró que no fue detenido en su intento por ingresar a EE.UU. sino que fue sometido a una revisión de rutina
Nacional Ejército destruye 203 plantíos de amapola y mariguana en seis estados
Elementos del Ejército mexicano destruyeron en la última jornada 146 plantíos de amapola y 57 más de mariguana en seis estados
Protestas por cambios al programa Hoy No Circula

Un grupo de aproximadamente 400 personas mantiene bloqueado el Periférico Sur a la altura del Ajusco como protesta por los cambios en el programa Hoy No Circula. El bloqueo es de norte a sur y ha provocado que las filas de automóviles se extiendan desde Chapultepec hasta el Estadio Azteca. Las autoridades no se han hecho presentes hasta el momento pero sí se registra la presencia del cuerpo de granaderos para prevenir altercados.

Los manifestantes califican estas nuevas medidas como autoritarias y antidemocráticas y exigen al gobierno de la ciudad dé marcha atrás. Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente del D.F., Tanya Müller, comentó en entrevista en el espacio de Radio Fórmula, que se abrieron los segundos pisos del Periférico para aliviar el tráfico. La funcionaria destacó que sólo tres de cada diez ciudadanos tienen vehículo en la Ciudad de México, por lo que “es necesario cambiar el programa para la salud de todos”. Müller aseguró que lo más fácil hubiera sido no hacer nada, y sabe que la decisión no es popular pero, “el jefe de gobierno ha tomado una decisión muy responsable”. De acuerdo a la secretaria del Medio Ambiente, esto beneficiará a una mayoría de 24 millones de habitantes. A la pregunta de cómo se detectará a los vehículos que más contaminan, Müller respondió que los vehículos más contaminantes se detectarán al momento de verificarlos y agregó que el transporte concesionado (pasajeros) y el de carga, tendrán que verificar por igual. Precisó que vehículos con placas de discapacitados están exentos del programa Hoy No Circula y estas se tramitan en la SETRAVI. La secretaria fue contundente: los cambios se mantendrán pese a las protestas.

Protestas por cambios al programa Hoy No Circula - hoy_nocircula

El endurecimiento del Hoy No Circula detonará el uso de medios alternativos de transporte como la motocicleta, mencionaron los organizadores de un evento que espera reunir el próximo sábado en el Palacio de los Deportes, a más de 12 mil motociclistas de varios estados de la república. Las medidas fueron respaldadas por el ganador del Premio Nobel de Química Mario Molina que las calificó como un “paso importante” para evitar problemas de salud, pero desataron protestas de automovilistas inconformes.