Minuto a Minuto

Internacional La princesa Leonor de España termina como alférez su primer año de formación militar
La princesa Leonor de España ingresará en la Academia de la Armada como alférez de fragata para continuar con su formación
Internacional Con su categoría 4, ‘Beryl’ es ya un huracán histórico
El pronto fortalecimiento a huracán categoría 4 de Beryl lo convirtió en el ciclón más tempranero en la historia de los huracanes del Atlántico
Autos 75 años de Porsche: pasión y deportividad
Porsche, una marca que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo, nos invita a celebrar juntos su legado de 75 años
Deportes ‘Checo’ Pérez ve “muy decepcionante” acabar séptimo en el GP de Austria
'Checo' Pérez señaló que su monoplaza sufrió daños en la primera vuelta, lo que le hizo difícil luchar por el podio en el GP de Austria
Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
#Video Así podrás desinfectar los cubrebocas de manera casera para reutilizarlos
Cubrebocas, baño María. Captura de pantalla

Investigadores de la Dirección de Ciencia y Tecnología del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos compartieron una forma casera en que se pueden descontaminar eficazmente los cubrebocas para poder reutilizarlos.

Solo basta con ponerlos en baño María a una temperatura de 65 grados centígrados durante 30 minutos.

Los pasos clave incluyen colocar el cubrebocas en una bolsa de papel y sellarla (de preferencia con una engrapadora). Además, colocar una taza de agua en el electrodoméstico de baño María, como se observa en el siguiente video.

Los investigadores verificaron que estas condiciones inactivan el virus por debajo de los límites detectables en los medios de cultivo y la saliva simulada, mientras que las máscaras aún cumplen con las especificaciones de rendimiento después de cinco tratamientos en baño María.

“Dada la importancia de este brote y la importancia de la protección respiratoria para los socorristas y los profesionales médicos, estamos investigando medios simples y de bajo costo para desinfectar las máscaras N95 potencialmente contaminadas”, dijo el biológico Lloyd Hough, jefe del equipo de investigadores del DHS.

Utilizar calor húmedo es uno de los tres métodos recomendados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para eliminar el virus.

Los investigadores precisaron que es importante verificar que la marca de cubrebocas a desinfectar, que sea diferente la N95, pueda soportar dicha temperatura y tiempo.

Aquí podrá conocer más de esta técnica para desinfectar cubrebocas.

Con información de López-Dóriga Digital