Minuto a Minuto

Internacional ‘Cristinazo’: El masivo apoyo popular a Fernández en su primer día de prisión domiciliaria
Fernández cumplió su primer día de prisión domiciliaria con una movilización en Buenos Aires para defender la democracia y “volver” al poder
Nacional Fiscalía apela resolución por caso de espionaje ‘Pegasus’ e investigará a jueza
La FGR pidió vincular a proceso a la exfuncionaria por la compra ilegal en 2014 del sistema Pegasus por parte de la entonces PGR
Economía y Finanzas IMCP ve reducción de 2 mil 250 millones de dólares por tasa a remesas en EE.UU.
El IMCP advirtió que el impuesto del 3.5% a remesas podría reducir envíos a México y generar un posible mercado negro
Internacional Irán se queda sin internet tras los bombardeos de Israel durante la tarde
El sitio NetBlocks, que monitorea habitualmente los datos de internet internacionalmente, informó que el servicio está caído en Irán
Internacional ICE detiene a dos “criminales” mexicanos en un hipódromo de Luisiana
ICE informó la ejecución de un operativo migrante en Luisiana, donde se detuvo, entre otros, a dos "criminales" mexicanos
Israel, el país más vegano del mundo
Foto de Anna Pelzer en Unsplash

Israel es considerado el país más vegano del mundo, ¿por qué uno de cada 10 ciudadanos de Tel Aviv es vegano o vegetariano?

El mes de noviembre es el Mes internacional del Veganismo, pensado para crear conciencia sobre la salud individual pero también sobre asuntos relativos a la crueldad animal y sostenibilidad medioambiental, tan relacionada con la producción de carne, lácteos, pescados, huevos, cuero, lana y otros productos derivados de seres vivos.

Según las últimas estadísticas, el 5 por ciento de los israelíes son veganos, el 4 por ciento vegetarianos, el 8 por ciento “flexitarianos”, que quiere decir semivegetarianos, y los activistas señalan que este tipo de movimiento sucede aquí antes de que en otros lugares.

¿Por qué Israel es tan vegano?

Desde 2014 Israel es anfitrión de festivales veganos de renombre. Ese año uno de los mayores festivales tuvo patrocinadores como Domino’s pizza, que eligió probar en este país su primera pizza no láctea. Ahora es un éxito.

El logo de “vegan friendy” (indicando que el lugar es apto para veganos) aparece en por lo menos 1.500 restaurantes israelíes y en 6.500 productos que se venden en Israel, incluyendo el nuevo calzado de Adidas sin cuero, que hizo su debut en este país precisamente.

Israel probablemente sea la meca del veganismo también porque las creencias judías están en sintonía con este estilo de vida.

Las leyes de comida judías, la “kashrut”, están muy presentes en Israel, también si las personas no son religiosas, es decir, la cosa técnica del veganismo ya está solucionada de antemano en Israel”, explica Daniel Adar, escritor y vegano.

“La kashrut no permite comer junto carne y lácteos y los vende y sirve separadamente, de modo que ser vegano aquí resulta fácil”.

Adar también indica que, al ser un país pequeño, los movimientos sociales pegan fuerte, como sucedió hace diez años cuando empezó el movimiento vegano.

La mayoría de los veganos israelíes lo son por motivos ideológicos, y muchos consideran que las dietas centradas en consumo de animales contradicen el mandato judío de preservar la vida, así como el bien estar de los animales, proteger el medioambiente, conservar los recursos naturales, alimentar a los hambrientos y perseguir la paz.

Hoy en día la gente sabe que los productos animales tienen un efecto negativo en la salud, la gente sabe cómo son tratados los animales en industria cárnica y láctea, cómo la agricultura basada en animales amenaza con cambios climáticos y contribuye a la hambruna y la pobreza.

Israel tiene el mayor número de veganos per cápita del mundo y también un ejército que ofrece a sus soldados comidas veganas y ropa y botas veganas también. Además, después de Estados Unidos, es el país donde hay más startups de sustitutos cárnicos y lácteos.

Texto publicado en Fuente Latina y reproducido con autorización