Minuto a Minuto

Internacional Supremo de EE.UU. bloquea la polémica ley de Florida que criminaliza a los indocumentados
La Corte negó la petición del fiscal de Florida de revocar el bloqueo que ordenó para la ley que criminaliza a inmigrantes indocumentados
Internacional Trump anuncia un arancel del 50% a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro
Trump indicó que el porcentaje considerado para el arancel de Brasil "es mucho menos de lo que se necesita para tener igualdad de condiciones"
Ciencia y Tecnología Estudio hecho entre niños mexicanos relaciona la exposición al plomo con la mala memoria
Científicos estudiaron la exposición al plomo durante el embarazo y primera infancia de 576 niños mexicanos, y cómo esta afectó su memoria
Deportes ¿Quiénes son los 28 jugadores de la Liga MX que disputarán el All-Star Game 2025 ante la MLS?
La Liga MX dio a conocer la plantilla de 28 futbolistas que se enfrentarán a la MLS en el All-Star Game 2025
Entretenimiento Alejandro Fernández donará a damnificados en Texas ganancias de sus conciertos en EE.UU.
Alejandro Fernández donará parte de las ganancias de su gira 'De Rey a Rey' en EE.UU. a las víctimas de las inundaciones en Texas
El iglú de cabina satelital, el más resistente del mundo
Foto de Ivonne Frid.

El iglú de cabina satelital resiste vientos de hasta 300 km por hora. En promedio pesa 250 kg, tiene 8 páneles de protección en sus paredes y cuatro en su base.

Son trasladados en helicópteros a zonas remotas del Ártico como Groenlandia, para estudiar entre otros asuntos, los cambios atmosféricos y el calentamiento global.

Sigue a Ivonne Frid en Instagram

En Ilullisat, en Groenlandia, la Universidad de Nueva York tiene instaladas dos estaciones de iglús satelitales en el borde del Glaciar Sermeq Kujalleq, uno de los más activos proveedores de hielo y icebergs en la Tierra. El glaciar aumenta y se expande unos 25 metros al día.

Estos iglús están equipados para que los investigadores puedan vivir dentro de ellos.

Se utilizan desde 1982 por más de 50 institutos de investigación de 19 países en zonas polares así como lugares de ecoturismo en lugares tropicales.