
En este lago viven varios tipos de peces, como las orestias y bagres que pueden ser consumidos en restaurantes locales
El lago Titicaca es el segundo más grande de América Latina y el de mayor altura sobre el nivel del mar.
Se encuentra entre la frontera de Bolivia y Perú. Tiene una superficie de 8,372 kilómetros cuadrados y una profundidad de hasta 281 metros.
La altura puede afectar a los visitantes, con síntomas como dolor de cabeza, cansancio y náuseas.
Te puede interesar: Karol G lanza ‘Tropicoqueta’ con la participación de artistas mexicanos
Se pueden tomar distintos tipos de barcazas y lanchas desde Puno en Perú y Copacabana en Bolivia, para visitar distintas islas y zonas arqueológicas de la civilización inca.
Sigue a Ivonne Frid en Instagram
Una de ellas es Pilkokaina , que forma parte del Parque Nacional Arqueológico de Copacabana, en la Isla del Sol.
En este lago viven varios tipos de peces, como las orestias y bagres que pueden ser consumidos en restaurantes locales.
Imágenes de dron – Daniel Matrajt.