Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Solucionan difícil ecuación relacionada al número 42
Museo Nacional del Cine de Turín, Italia. Foto de John Moeses Bauan / Unsplash

Sesenta y cinco años fueron los que se necesitaron para resolver una difícil ecuación relacionada al número 42.

En 1954 se estableció la ecuación diofantina x ^ 3 + y ^ 3 + z ^ 3 = k en la que la letra ‘k’ puede ser cualquier número, siempre y cuando esté dentro del parámetro del uno al cien.

Durante muchos años se establecieron los valores posibles para ‘k’, a excepción del 33 y el 42.

Apenas en marzo pasado, el profesor Andrew Booker de la Universidad de Bristol halló la respuesta para el número 33, gracias a su ingenio matemático y una ardua labor con una supercomputadora universitaria.

Sin embargo, para el complicado 42, tuvo que recurrir a su colega del MIT, Andrew Sutherland, y a la mítica Charity Engine, máquina que combina la potencia de 500 mil computadoras estándar.

Más de un millón de horas de cálculo facilitadas por la supercomputadora, dieron como resultado que:

X = -80538738812075974 Y = 80435758145817515 Z = 12602123297335631

Con dicha respuesta, se constata que la ecuación diofantina tiene solución con cada número del 1 al 100, representado por ‘k’.

“Me siento aliviado. En este juego es imposible estar seguro de que encontrarás algo. Es un poco como tratar de predecir terremotos, ya que solo tenemos probabilidades aproximadas”, dijo el profesor Booker sobre la respuesta.

Con información de López-Dóriga Digital