Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
AstraZeneca cambia nombre a su vacuna contra COVID-19; ahora se llamará ‘Vaxzevria’
Vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca. Foto de EFE (Archivo)

La compañía AstraZeneca cambió el nombre de su vacuna contra COVID-19, por lo que ahora se llamará ‘Vaxzevria‘.

El cambio fue autorizado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que en su página oficial señala que Vaxzevria se compone de un adenovirus modificado que al no ser el SARS-CoV-2 en sí no puede causar COVID-19.

La EMA afirma también que la vacuna Vaxzevria de AstraZeneca es segura y eficaz para prevenir el nuevo coronavirus en personas a partir de 18 años de edad.

El cambio de nombre podría deberse a la última de la crisis de la farmacéutica con sede en Reino Unido que involucró a su vacuna con casos de trombos.

Al menos una decena de países de Europa suspendieron la aplicación de la fórmula, pero la reanudaron una vez que la EMA afirmó que es “segura y eficaz” contra el COVID-19, aunque sin descartar su relación con casos “muy raros” de coagulación sanguínea asociada a trombosis.

La última noticia de AstraZeneca sobre su vacuna es que rebajó de 79 a 76 por ciento su eficacia.

Derivado de un estudio con más de 32 mil voluntarios en Estados Unidos, Chile y Perú se halló que la Vaxzevria tiene eficacia de 85 por ciento contra casos sintomáticos entre mayores de 65 años y de 100 por ciento contra casos graves y hospitalizaciones.

Con información de López-Dóriga Digital