Minuto a Minuto

Internacional ‘Alcatraz Lagarto’, cárcel rodeada de caimanes y serpientes para migrantes detenidos
Se presentó en Florida el proyecto Alcatraz Lagarto, una cárcel rodeada de caimanes y serpientes con capacidad para mil migrantes detenidos por ICE
Nacional Rescatan en operativo a tres mujeres y un hombre desaparecidos en NL
Un operativo en NL permitió el rescate con vida de tres mujeres y un hombre reportados como desaparecidos
Economía y Finanzas Reforma “histórica” que regula el trabajo en plataformas digitales, ¿cuándo entra en vigor?
El Gobierno de Claudia Sheinbaum dio a conocer los detalles de la reforma que regula el trabajo n plataformas digitales
Internacional Irán pide ante la ONU que el mundo actúe frente a los crímenes de guerra israelíes
El canciller de Irán acusó que la agresión israelí contra su país es "una clara violación de la Carta de la ONU"
Nacional Estas fueron las afectaciones del huracán Erick en Oaxaca y Guerrero
El Gobierno federal dio un informe sobre los daños que dejó el huracán "Erick", principalmente en Oaxaca y Guerrero
Ropa en desuso toma nueva vida en la pasarela de la edición 81 de Intermoda
Modelos desfilan prendas de la marca Ángela y Dolores, de la colección 'Luxury Upcyclers' de los diseñadores Ángela Contreras y Mario Galaviz este miércoles, en el marco de la edición 81 de Intermoda, realizado en la ciudad de Guadalajara, en Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco

Pantalones, chamarras y camisas en desuso tomaron nueva vida en una pasarela que enfatiza la necesidad de voltear a la economía circular y el reciclaje y que fue presentada este miércoles como parte de las actividades de la edición 81 de Intermoda, la plataforma de moda y negocios en México.

La diseñadora de la marca Ángela y Dolores, dedicada al ‘upcycling‘ (reciclaje), Ángela Contreras, dijo a EFE que reusaron un centenar de prendas en desuso, en especial de telas ‘denim‘ o mezclilla para crear otras nuevas y crear un guardarropa que tuviera un toque desenfadado.

“Es un material supercontaminante en su proceso de producción, México es el tercer productor de mezclilla del mundo, lo que nosotros quisimos fue empezar a rescatar este material en piezas de segunda para poder crear piezas nuevas, todo está hecho desde cero”, explicó la diseñadora de origen chileno radicada en México.

Ropa en desuso toma nueva vida en la pasarela de la edición 81 de Intermoda - ropa-en-desuso-toma-nueva-vida-en-la-pasarela-de-la-edicion-81-de-intermoda-3-1024x683
Modelos desfilan prendas de la marca Ángela y Dolores, de la colección ‘Luxury Upcyclers’ de los diseñadores Ángela Contreras y Mario Galaviz este miércoles, en el marco de la edición 81 de Intermoda, realizado en la ciudad de Guadalajara, en Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco

Camisas compuestas de retazos con diversos estampados, ‘jeans’ y sacos ensamblados con partes de otros pantalones, chalecos, chaquetas, blusas, vestidos y faldas para hombre y mujer fueron las piezas que la marca complementó con botas de combate en colores negro, plateado y colores brillantes para rematar el aspecto urbano.

A las piezas les añaden bordados hechos a mano por el diseñador Mario Galaviz, socio de la marca, con base en las diversas tonalidades del ‘denim‘, pero combinándolo con colores como el morado, negro, lila y gris.

Ropa en desuso toma nueva vida en la pasarela de la edición 81 de Intermoda - ropa-en-desuso-toma-nueva-vida-en-la-pasarela-de-la-edicion-81-de-intermoda-1024x683
Modelos desfilan prendas de la marca Ángela y Dolores, de la colección ‘Luxury Upcyclers’ de los diseñadores Ángela Contreras y Mario Galaviz este miércoles, en el marco de la edición 81 de Intermoda, realizado en la ciudad de Guadalajara, en Jalisco (México). EFE/Francisco Guasco

Además de la apuesta por el reciclaje y reutilización de materiales, los diseñadores han desarrollado guardarropa que se salga de los estereotipos de género y que se adapte a todos los tipos de cuerpo, de manera que cualquier persona pueda usarla en cualquier momento, aseguró Galaviz.

“Siempre nos preguntaban para quién era el saco y la verdad, ya los cuerpos han crecido tanto, todos hacemos diferentes actividades y como que cumplir con una talla no es siempre, entonces empezamos haciéndolos un poco oversize, con más fit (ajuste). ¿Para quién es? para quien lo quiera lucir”, explicó.

Desde el martes hasta este viernes la edición 81 reúne a más de mil 150 marcas expositoras, más de 24 mil compradores, en 49 mil metros cuadrados de piso de exhibición en la Expo Guadalajara.

Con información de EFE