Minuto a Minuto

Nacional Matan a excomandante de la Agencia Veracruzana de Investigaciones
Juan Adiel García Lezama, excomandante de la desaparecida Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), fue asesinado este sábado
Nacional Semar desmantela 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa
La Secretaría de Marina (Semar) detalló que los laboratorios clandestinos localizados en Sinaloa fueron destruidos
Deportes Argentina, con paso perfecto en la Copa América; Canadá hace historia y se clasifica a cuartos
Argentina hizo del Hard Rock Stadium de Miami una fiesta para sumar su tercer triunfo al hilo en la Copa América 2024
Nacional Familiares reportan desaparición de excandidato a alcalde de Siltepec, Chiapas
Noé Verdi González, excandidato por el PVEM a la alcaldía de siltepec, en Chiapas, desapareció desde el 25 de junio
Nacional Tres policías heridos tras manifestación en Embajada de Israel
Personas que realizaban una manifestación en inmediaciones de la Embajada de Israel lanzó cohetones y bombas molotov a policías de cdmx
Factores que generan la diabetes e hipertensión
Foto de Archivo

Los problemas relacionados con la obesidad surgen por una mezcla factores genéticos y malos hábitos alimenticios, que pueden desencadenar en enfermedades como la diabetes mellitus e hipertensión arterial señaló  Héctor Castillo Perrusquía director de la Unidad de Medicina Familiar 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro.

Factores que generan la diabetes e hipertensión - obesidad-cosas-que-no-son-comida
Foto de archivo

Para determinar si una persona es obesa, se utiliza el Índice de Masa Corporal (IMC), el cual se obtiene al dividir el peso en kilogramos y la estatura elevada al cuadrado. Una persona de 18.5 de IMC está bajo de peso; de 18.5 a 24.9 el peso es normal; de 25 a 29.8 existe sobrepeso, y más de 30 presenta obesidad.

Las personas aumentan de peso cuando el cuerpo recibe más calorías que las que se queman y estas calorías adicionales se almacenan como grasa. Generalmente las personas obesas han ingerido más calorías de las necesarias durante años.

En ocasiones los genes le dicen al cuerpo cómo metabolizar los alimentos y cómo utilizar las calorías adicionales al igual que la grasa almacenada, por ello algunas personas queman calorías más rápido o más despacio.

Castillo Perrusquía pide a la población afiliada al Seguro Social a sumarse al programa PrevenIMSS, en donde especialistas informan sobre un Plan de Alimentación y de Ejercicio de acuerdo a la edad. “Son alimentos fáciles de preparar que pueden ingerir todos los miembros de la familia y la activación física, además de ofrecernos una mejor calidad en la salud, contribuye a la integración y convivencia familiar” señaló.

Redacción