Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Identifica nueva estafa que suplanta la activación del Buzón Tributario
Nueva estafa suplanta al SAT con correos falsos para robar datos durante la temporada de impuestos en México
Economía y Finanzas Trump ve improbable una nueva tregua arancelaria y pide a China concesiones sustanciales
Donald Trump, presidente de EE.UU., dijo que no bajará los aranceles a China a menos que Pekín les ofrezca algo sustancial
Nacional México y la Unión Europea fortalecen alianza frente a los retos ambientales globales
México y la Unión Europea expresaron su voluntad de "tender puentes con otros países" para contribuir al éxito de la COP30
Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
MAD anuncia que dejará de publicar contenido nuevo
Foto de MAD

La revista satírica MAD, una de las más exitosas en su tipo a nivel mundial y un referente en la cultura de Estados Unidos, dejará de publicar contenido nuevo después de sus próximas dos emisiones mensuales. Asimismo, dejará de venderse en puestos de periódicos en Estados Unidos, algo que para muchos de sus fanáticos representa un anuncio anticipado de su fin.

De acuerdo con un correo electrónico enviado a sus colaboradores, MAD seguirá editando números mensuales, sin embargo se tratará de material reeditado y únicamente se realizará una nueva portada. Como única excepción a esta regla se encuentran los especiales de fin de año, que siempre contarán con material inédito.

MAD anuncia que dejará de publicar contenido nuevo - mad-magazine-contenido-nuevo
Portada antigua de la revista MAD. Foto de MAD

Asimismo, dejará de aparecer en puestos de revistas para venderse a través del “mercadeo directo“, lo que significa que solo podrá adquirirse en tiendas y convenciones de cómics, por nombrar algunos ejemplos.

DC, encargada de publicar la revista, afirmó que se respetarán todas las suscripciones existentes. Sin embargo, no aclaró si aceptarán nuevas suscripciones o qué pasará con las más recientes.

MAD alcanzó su máxima popularidad en 1974, con más de dos millones de lectores, sin embargo con el tiempo experimentó un declive que no pudo revertir, al punto que su circulación disminuyó a únicamente 70 mil ejemplares en 2017.

La revista también llegó a tener versiones en más de 25 países del mundo, sin embargo para 2019 las únicas que continúan vigentes, además de la de Estados Unidos, son las de Australia y Polonia.

Con información de BBC