Minuto a Minuto

Nacional ¿Cuántas viviendas y escuelas fueron afectadas por el huracán “Erick”?
Siguen las labores de atención a damnificados y recuperación de servicios esenciales tras el paso del huracán "Erick" por Oaxaca y Guerrero
Nacional Marchas hoy 24 de junio en CDMX: Paseo de la Reforma tendrá afectaciones
Este martes 24 de junio se esperan 8 marchas y concentraciones en la CDMX, entre ellas de estudiantes y activistas pro Palestina
Nacional Temporal de lluvias se mantendrá en gran parte de México hoy 24 de junio; estos son los estados más afectados
Se esperan lluvias fuertes en varios estados para este 24 de junio de 2025, indicó el Servicio Meteorológico Nacional
Internacional Norman Foster construirá el monumento nacional a Isabel II
El monumento propuesto por el equipo de Foster será multifacético y será construido en el céntrico parque londinense de St. James's, próximo al palacio de Buckingham, residencia de la familia real
Nacional #Video Reportan avistamiento de Puma en Monterrey
Autoridades recorrieron la zona de Monterrey donde fue avistado un puma para intentar localizarlo
Los seres humanos no están diseñados para ser felices
Foto de Ben Blennerhassett @benblenner

El lograr ser felices se considera, típicamente, uno de los objetivos de los seres humanos, pero perseguir dicha meta no es algo para lo que estemos diseñados biológicamente.

O al menos eso es lo que consideran especialistas quienes han recalcado que la felicidad es una construcción humana, es decir, una idea abstracta que no tiene un equivalente en la experiencia humana.

Y es que los humanos, físicamente, no están diseñados para ser felices o incluso estar contentos pero sí poseen las características necesarias para sobrevivir y reproducirse.

Se ha descubierto que la naturaleza desalienta el estado de satisfacción porque bajaría la guardia contra posibles amenazas a la supervivencia de los seres humanos.

Esto se demuestra gracias a que la evolución prioriza el desarrollo de un lóbulo frontal grande en el cerebro que permite procesar las capacidades analíticas y ejecutivas antes de incluir las características para ser felices.

Es decir que la felicidad, al ser un concepto asociado con la sociedad, no cuenta con una base neurológica que tenga un lugar específico en el tejido del cerebro.

Expertos en este campo indicaron que, por el contrario, el fracaso de la naturaleza en desaparecer la depresión del proceso evolutivo se debe a que dicho estado otorga una especie de adaptación que permite que el individuo no se involucre en situaciones riesgosas. Además de que los pensamientos depresivos contribuyen a resolver problemas en momentos difíciles.

Aunque muchas de las estrategias para ser felices son una construcción que buscan un equilibrio psicológico mediante la renuncia, el desapego y el control del deseo, estas solo tratan de encontrar la forma de disfrutar la vida en forma consistentes, por lo que se puede considerar que la falta de la felicidad no es nuestra culpa sino que nuestro diseño natural no la incluye.

Así, pretender que cualquier grado de dolor es anormal o patológico solo generará sentimientos que son inadecuados y frustración.

Si bien buscar la felicidad puede ser una tarea inútil se debe tener el conocimiento de que la insatisfacción no es un fracaso personal.

Cuando las personas no son felices, no es una situación que requiera una reparación urgente sino que esta fluctuación de emociones es lo que hace a todos, humanos.

Con información de BBC