Minuto a Minuto

Nacional Desalojan a estudiantes de Prepa 5 por supuesto hallazgo de artefacto
Autoridades desalojaron el plantel por una supuesta fuga de gas, pero estudiantes señalaron en redes que fue por una presunta amenaza de bomba
Vida y estilo Olas de inspiración: 5 destinos internacionales para surfear con lujo
El surf ya no es solo para aventureros empedernidos con tablas al hombro y mochilas ligeras
Ciencia y Tecnología Alertan sobre nueva táctica de ransomware: exposición pública de datos e IPs
Fog Ransomware, que opera bajo el modelo de Ransomware como Servicio, surgió en 2024 y ha atacado a sectores como educación y finanzas
Internacional Celac llega fragmentada a su IX Cumbre y sin una estrategia común ante Trump: Zovatto
El politólogo Daniel Zovatto detalló el contexto en que se realizará la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)
Economía y Finanzas Trump promete “acuerdos justos” a quienes negocien aranceles, pero descarta una pausa
Donald Trump, presidente de Estados Unidos descartó que vaya a existir una pausa en su política de aranceles
Los lugares más sucios de una oficina
Foto de Aleksi Tappura @a

Dentro de las paredes de una oficina pueden existir más riesgos de los que parece y muy pocas veces se pone atención.

Se trata de los gérmenes y bacterias que se esconden entre el mouse, los teléfonos y las computadoras que son más agresivos que los que existen en un baño público.

Estas superficies privadas, y aparentemente inofensivas, albergan virus que causan resfriados y gripe con miles de gérmenes por centímetro cuadrado.

En un esfuerzo por conocer los datos sucios sobre el espacio de oficinas y la higiene, The Cleaning Services Group, especialistas en limpieza en el Reino Unido, hizo un estudio en el que revelaron qué tan limpio se conservan los espacios de trabajo.

El estudio expone cuáles son los objetos de oficina responsables de albergar miles de gérmenes.

Los lugares más sucios de una oficina - limpieza-en-la-oficina

Contrariamente a la creencia popular, el 80 por ciento de las infecciones se transmiten a través de superficies contaminadas, como un escritorio de oficina, sin que sea necesario toser o estornudar cerca de ellos.

En comparación con los inodoros de oficina, que contienen 49 microbios o “gérmenes” por pulgada cuadrada, los teléfonos de la oficina albergan más de 25 mil gérmenes por pulgada cuadrada, mientras que los teclados y los ratones de computadora contienen entre mil  y 3 mil gérmenes.

Otro de los grandes problemas de las oficinas viene en la contaminación que se produce por los empleados que no se lavan las manos y tocan con ellas utensilios comunes como tazas, platos, copiadoras o muebles.

Los especialistas recalcan que limpiar y practicar una buena higiene es vital para prevenir la propagación de cualquier infección o bacteria.

Advierten también que problemas, ocasionados por gérmenes, como el resfriado común, pueden durar hasta 72 horas en los teclados y ratones de computadoras. Entre los gérmenes más peligrosos, como el Staphylococcus aureus que es resistente a la meticilina (SARM) y que pueden durar entre seis semanas y siete meses ocultos en este tipo de mobiliario.

Con información de Medical Daily